Ciudad de México, 22 nov. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este viernes su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), subrayando que el acuerdo comercial es beneficioso para las tres naciones. Esto en respuesta a las recientes críticas surgidas en Canadá, que han puesto en duda la continuidad del pacto de cara a su revisión en 2026.

“Es un tratado muy bueno para los tres países, y lo seguiremos defendiendo. Nuestras economías se complementan, lo que permite desarrollo y bienestar en la región”, afirmó Sheinbaum en su conferencia diaria desde Palacio Nacional.

Controversias en Canadá

Las críticas hacia el T-MEC en Canadá surgieron tras las declaraciones de Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien sugirió que México debería ser excluido del acuerdo por no imponer los mismos aranceles que Estados Unidos y Canadá a los vehículos provenientes de China. Ontario, como centro de la industria automotriz canadiense, ha expresado descontento con las políticas comerciales mexicanas en este sector.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió afirmando que un mercado norteamericano unificado es “lo ideal”, pero señaló que las decisiones de México deben analizarse.

Sheinbaum refuerza la postura de México

Sheinbaum rechazó las insinuaciones de Ford, destacando la importancia de un mercado integrado en Norteamérica. “Lo conversé en su momento con el primer ministro Trudeau, y nuestra posición es clara: queremos que el tratado continúe porque beneficia a las tres naciones”, sostuvo.

Además, atribuyó las recientes tensiones a los contextos políticos de Canadá y Estados Unidos. Trudeau, explicó, enfrenta un entorno electoral, lo que podría influir en los discursos sobre el T-MEC.

El factor Trump y las próximas elecciones

El panorama se complica con la reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos, quien fue el artífice del T-MEC durante su primer mandato y ahora amenaza con imponer aranceles a México.

Sheinbaum recordó que Trudeau le aseguró en el marco del G20 que no apoya la idea de excluir a México del acuerdo comercial, a pesar de las presiones internas en Canadá. “Él fue muy claro: su intención es mantener el tratado y seguir dialogando”, comentó.

El T-MEC: una herramienta clave para la región

El T-MEC, en vigor desde 2020, ha fortalecido los lazos comerciales entre las tres economías norteamericanas, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos. Sheinbaum insistió en que el tratado no solo fomenta el crecimiento económico, sino que también impulsa el bienestar social en los tres países.

Las tensiones actuales reflejan desafíos políticos y económicos que deberán resolverse en los próximos años, especialmente ante la revisión prevista en 2026. Sin embargo, México mantiene su postura de defender la integración comercial como eje central para el desarrollo regional.

Publicidad