Madrid, 22 nov. Víctor de Aldama, empresario y presunto comisionista implicado en el caso Koldo, abandonó la prisión de Soto del Real este jueves por la noche tras declarar ante la justicia que entregó comisiones a altos dirigentes socialistas, incluidos el exministro José Luis Ábalos y el número tres del PSOE, Santos Cerdán.

De Aldama, quien también involucró al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una supuesta mediación con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, quedó en libertad bajo medidas cautelares. El juez Santiago Pedraz ordenó su liberación, avalada por la Fiscalía, tras la confesión del empresario y en ausencia de solicitudes para mantener la prisión preventiva.

Declaraciones polémicas y acusaciones directas

Al salir de prisión, De Aldama lanzó duros comentarios contra Pedro Sánchez, calificándolo de “mitómano” y acusándolo de cambiar su versión sobre un encuentro que ambos tuvieron. “Primero niega conocerme, pero tras la publicación de una foto juntos, lo reconoce. Esa imagen no se tomó en la calle, sino en zonas privadas”, señaló el empresario.

De Aldama prometió presentar pruebas para sustentar sus afirmaciones, incluyendo las relacionadas con el presunto pago de comisiones y otros asuntos en los que implicó al Ejecutivo.

Medidas cautelares tras su liberación

El juez Pedraz impuso a De Aldama las siguientes restricciones:

  • Comparecencias semanales en el juzgado.
  • Prohibición de salir del país sin autorización judicial.
  • Obligación de fijar un domicilio para garantizar su localización.

Doble implicación judicial

De Aldama está siendo investigado en dos casos distintos:

  1. Caso Koldo: Relacionado con presuntas comisiones en contratos públicos de mascarillas durante la pandemia.
  2. Fraude en hidrocarburos: Una causa bajo la supervisión del juez Pedraz, por la que permanecía en prisión provisional hasta su liberación.

La Fiscalía apoyó su excarcelación al considerar que su confesión reduce el riesgo de destrucción de pruebas y atenúa la posibilidad de fuga.

Pedro Sánchez responde

El presidente del Gobierno rechazó categóricamente las acusaciones de De Aldama, calificándolas de “falsas” y defendiendo la transparencia de su administración. “Mi Gobierno es limpio. Lo declarado por este personaje no tiene ningún fundamento; su estrategia es sembrar dudas y desviar la atención de sus propias actividades delictivas”, aseguró Sánchez.

Impacto político y judicial

Las declaraciones de De Aldama han añadido un nuevo capítulo al caso Koldo, ya marcado por las acusaciones de corrupción y el supuesto uso irregular de fondos públicos. Su promesa de aportar pruebas podría complicar aún más el panorama político y judicial en España.

Publicidad