Nueva York reafirma su compromiso como ciudad refugio ante el temor de deportaciones con la nueva administración Trump

0

Nueva York, 22 nov.- En medio de la preocupación generalizada por la promesa de Donald Trump de emprender deportaciones masivas si retoma la presidencia, la Alcaldía de Nueva York ha asegurado que la ciudad continuará siendo un “refugio seguro” para los inmigrantes en situación irregular. Manuel Castro, comisionado de Inmigración, destacó que Nueva York sigue siendo un lugar donde los inmigrantes pueden enviar a sus hijos a la escuela y acudir a la policía sin temor, gracias a las leyes locales que protegen la información de las comunidades.

Castro reconoció que los inmigrantes, especialmente los padres, sienten “temor y ansiedad” por las posibles separaciones de sus hijos nacidos en EE.UU., un temor que se exacerba por las políticas severas de la administración Trump durante su primer mandato, que resultaron en la separación de al menos 2.600 familias. “No saben si tienen que enviar los niños a la escuela o esconderse”, dijo Castro, señalando que las recientes noticias y rumores en redes sociales han propagado el pánico.

El comisionado también mencionó un incidente reciente en una escuela de Manhattan, donde varios niños latinos experimentaron ataques de ansiedad al ver los autobuses que debían llevarlos de excursión, creyendo erróneamente que estos eran para deportaciones. “Es lo que sucede en estos tiempos difíciles”, explicó Castro.

Para combatir el pánico, Castro y el alcalde Eric Adams han reiterado que Nueva York seguirá siendo un lugar seguro, insistiendo en que los inmigrantes no deben tener miedo de usar los servicios públicos y que pueden buscar ayuda de abogados o de la oficina de asuntos de inmigración que dirige Castro.

Nueva York, que ha recibido a 223.000 inmigrantes en los últimos dos años, está tejiendo una red de apoyo con grupos comunitarios, legales e iglesias para ayudar a las familias inmigrantes, aunque Castro reconoció que hay una “mucha demanda” para estos servicios. El comisionado también destacó que es fundamental que los inmigrantes comprendan la distinción entre el gobierno local y el federal, para que puedan acceder a la ayuda local sin temor.

La ciudad ha sido objeto de críticas por parte de Trump por su estatus de “santuario”, pero el alcalde Adams ha declarado que está en contra de las deportaciones masivas y ha reconocido que podría haber ajustes a esta política. A nivel estatal, la gobernadora Kathy Hochul ha creado un comité para evaluar cómo proteger mejor a la comunidad inmigrante ante las posibles medidas de la nueva administración.

“Estamos planeando distintas contingencias y asegurando que Nueva York esté preparado para cualquier situación que pueda surgir”, concluyó Castro, reafirmando el compromiso de la ciudad de mantener su estatus de refugio seguro para los inmigrantes.

Publicidad