Hizbulá e Israel intensifican enfrentamientos con ataques mutuos en el sur del Líbano

0

Beirut, 22 nov. El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este viernes una serie de ataques contra posiciones israelíes en una jornada marcada por el fuego cruzado a lo largo de la frontera que separa ambos países. Las hostilidades han escalado, con múltiples bombardeos y operaciones militares en la región.

Ataques de Hizbulá

En un comunicado, Hizbulá informó sobre cerca de treinta ataques, incluyendo el lanzamiento de cohetes contra:

  • Jiam: Seis ataques dirigidos a concentraciones de tropas israelíes.
  • Tel Nahas y Kfar Kila: Dos oleadas de proyectiles de artillería contra agrupaciones de soldados.
  • Al Manara, Al Malkiya y Haboushit: Emplazamientos estratégicos, incluyendo el cuartel general de la Brigada del Hermón en el Golán ocupado.

El grupo también afirmó haber llevado a cabo una operación aérea con drones armados en Yarín y un ataque a la Base Técnica de Haifa, ubicada a 35 kilómetros de la frontera libanesa.

Respuesta israelí

El Ejército israelí confirmó bombardeos sobre:

  • Tiro, en el sur del Líbano.
  • Dahye, suburbio meridional de Beirut y bastión de Hizbulá, donde los ataques se han intensificado en la última semana.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también extendieron sus bombardeos a localidades como Tair Harfa, Marwahin, Shaheen y Haret Hreik, según reportó la Agencia Nacional de Noticias libanesa.

Víctimas y daños

Mientras Hizbulá no reportó bajas propias, los ataques israelíes han causado la muerte de cinco paramédicos libaneses en el sur del país. El Ministerio de Salud del Líbano actualizó la cifra total de víctimas del conflicto, que asciende a 3.583 fallecidos, incluidos 231 niños y 674 mujeres, desde el inicio de los enfrentamientos en septiembre.

Contexto y escalada

El conflicto se recrudeció tras una campaña sostenida de bombardeos israelíes, seguida por una invasión terrestre en el sur del Líbano. Las tensiones entre Hizbulá e Israel se han convertido en un foco de inestabilidad en Medio Oriente, con implicaciones regionales y humanitarias.

Mientras ambas partes se acusan mutuamente de agresión, la comunidad internacional ha intensificado los llamados al cese del fuego, sin avances concretos hasta el momento.

Publicidad