Montreal, 22 nov. La Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), administradora del fondo de pensiones de Quebec, confirmó este jueves que está colaborando con las autoridades estadounidenses en una investigación que involucra a tres de sus ex empleados acusados de participar en un esquema de sobornos millonarios relacionados con contratos de energía solar en India.
Acusaciones y esquema revelado
La Fiscalía de Estados Unidos acusa a Cyril Cabanes, Saurabh Agarwal y Deepak Malhotra, ex empleados de la CDPQ, de conspirar para pagar más de 250 millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno indio entre 2020 y 2024. Estos pagos buscaban asegurar contratos por miles de millones de dólares en beneficio del conglomerado de energía solar vinculado al multimillonario indio Gautam Adani, quien mantiene estrechas relaciones con el primer ministro indio Narendra Modi.
Además, los acusados enfrentan cargos por obstrucción de la justicia, incluyendo la eliminación de evidencia electrónica y el ocultamiento de información durante las investigaciones del FBI y un gran jurado estadounidense.
Reacción del fondo de pensiones
La CDPQ informó que los tres empleados fueron despedidos en 2023 y reiteró su cooperación con las autoridades. En un breve comunicado, señaló que no realizaría más comentarios debido a la naturaleza en curso de la investigación.
Respuesta del conglomerado Adani Group
Por su parte, el grupo empresarial de Gautam Adani negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de “infundadas” y anunció que emprenderá acciones legales para defender su reputación.
Implicaciones internacionales
El caso pone bajo escrutinio los mecanismos de transparencia y gobernanza corporativa, tanto en el sector público como privado, mientras destaca la complejidad de las relaciones entre empresas globales y gobiernos. A medida que avanza la investigación, se esperan mayores repercusiones en las relaciones comerciales internacionales, particularmente en el sector de energías renovables.
Ninguno de los acusados ha sido detenido, y el caso sigue en desarrollo en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York.