El Gobierno de Argentina suspende pensiones vitalicias a Cristina Fernández tras su condena judicial

0

Buenos Aires, 15 nov. – El Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, oficializó este viernes la eliminación de las pensiones vitalicias que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibía en concepto de su tiempo al frente de la Jefatura del Estado (2007-2015) y como viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007). La medida, anunciada el jueves, fue formalizada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La decisión responde a la reciente condena judicial a Fernández, quien fue sentenciada el miércoles a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La condena fue dictada en el marco de un juicio por irregularidades en la adjudicación de obras viales durante su mandato y el de su difunto esposo.

En la resolución, Anses señala que las pensiones para expresidentes son “jurídicamente incompatibles” con quienes hayan sido condenados por delitos cometidos durante su ejercicio en funciones públicas, destacando que estas asignaciones fueron obtenidas en perjuicio del Estado.

Por su parte, Cristina Fernández reaccionó enérgicamente contra la medida, calificando al presidente Milei de “dictadorzuelo”. La expresidenta rechazó la decisión del Gobierno, argumentando que las pensiones no están relacionadas con el desempeño de su mandato, sino con el “mérito” de haber sido elegida por voto popular. Además, defendió que solo el Congreso de la Nación, a través de un juicio político, puede evaluar el desempeño de un presidente.

Fernández tiene la posibilidad de apelar la sentencia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si decide hacerlo, la condena quedaría en suspenso hasta que el máximo tribunal se expida, aunque no existen plazos definidos para este proceso.

Publicidad