Sídney (Australia), 15 nov. – Un ciudadano colombiano fue acusado este viernes en Australia de someter presuntamente a un grupo de venezolanos a un “trato cruel, inhumano y degradante”, obligándolos a realizar tareas de servidumbre para saldar deudas impuestas por él, según informó la Policía Federal Australiana.

El hombre, de 38 años, compareció ante el Tribunal de Magistrados de Adelaida enfrentando cargos de servidumbre por deudas agravado y servidumbre, delitos que en Australia pueden conllevar penas de hasta 7 y 20 años de prisión, respectivamente.

Detalles de las acusaciones

El acusado habría facilitado la migración de varios jóvenes venezolanos a Australia en 2015 y de otra persona en 2016. Sin embargo, tras su llegada, presuntamente les confiscó los pasaportes, controló estrictamente sus movimientos y restringió sus actividades diarias. Además, habría gestionado sus ingresos, imponiéndoles deudas “injustificadas” que debían pagar mediante trabajo forzoso.

El informe policial también señala que el acusado aisló a las víctimas de sus familias y amigos, limitando sus comunicaciones. En algunos casos, las investigaciones revelaron que supuestamente encerró a miembros del grupo en armarios o habitaciones durante varios días.

Explotación de personas vulnerables

La detective superintendente Melinda Adam destacó que este caso pone de manifiesto cómo los delincuentes suelen aprovecharse de personas en situaciones vulnerables.

“Las víctimas se ven considerablemente privadas de libertad personal en todos los aspectos de su vida, y a menudo se utilizan contra ellas amenazas, coacción o engaño”, explicó Adam en un comunicado.

Según la Policía, el miedo a represalias, el aislamiento social y la dependencia económica suelen impedir que las víctimas denuncien este tipo de explotación.

Investigación en curso

El caso, que comenzó a investigarse a principios de este año, sigue en desarrollo, mientras las autoridades australianas trabajan para garantizar la protección de las víctimas y esclarecer los hechos en su totalidad.

El acusado permanecerá detenido mientras se avanza en el proceso judicial, que ha suscitado atención por la gravedad de las acusaciones y las circunstancias de presunta explotación en el contexto migratorio.

Publicidad