Trump nombra a Rubio como Secretario de Estado, a Gabbard en Inteligencia y a Gaetz como Fiscal General en su futuro gabinete

0
Combo de fotografías de archivo del senador Marco Rubio (i), de la excongresista Tulsi Gabbard (c) y del legislador Matt Gaetz. EFE/ Cristobal Herrera-ulashkevich / Cj Gunther / Dieu-nialo Chery ARCHIVO

Washington, 14 de noviembre de 2024 – El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la designación de tres figuras destacadas para su futuro gabinete, con el nombramiento del senador Marco Rubio como Secretario de Estado, la excongresista demócrata Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional y el controvertido legislador Matt Gaetz como Fiscal General.

El nombramiento de Rubio, quien será el primer hispano en liderar la diplomacia estadounidense, ha despertado gran interés tanto dentro como fuera de Estados Unidos, en especial entre la oposición venezolana, que ve en el senador por Florida un firme defensor de políticas duras contra los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. “Bajo el liderazgo del presidente Trump lograremos la paz mediante la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses por encima de todo lo demás”, expresó Rubio tras el anuncio.

Nacido en Miami de padres cubanos, Rubio se ha destacado por su postura de “halcón” en política exterior y su apoyo a las sanciones contra gobiernos en América Latina. Durante el primer mandato de Trump, fue asesor clave en asuntos de Latinoamérica y se consideró como posible vicepresidente antes de que Trump eligiera a J.D. Vance para ese cargo.

Gabbard y Gaetz, elecciones polémicas en el gabinete de Trump

Por su parte, el nombramiento de Matt Gaetz como Fiscal General ha generado una fuerte reacción, especialmente dentro de la Cámara de Representantes, donde aún enfrenta una investigación del Comité de Ética por acusaciones de tráfico sexual, a pesar de que el Departamento de Justicia no presentó cargos en 2023. El legislador republicano Max Miller expresó sorpresa por la decisión, mientras que un funcionario del Departamento de Justicia declaró que la institución se encuentra en “shock” ante la elección.

Gaetz, quien lideró la destitución de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara, es uno de los miembros más radicales del partido, y su nombramiento como Fiscal General marcaría un cambio en la dirección del Departamento de Justicia.

Tulsi Gabbard, exdemócrata y veterana de guerra, se convertirá en directora de Inteligencia Nacional, cargo desde el cual supervisará a la CIA y otras agencias de inteligencia. Exrepresentante de Hawái y candidata presidencial demócrata en 2020, Gabbard dejó el Partido Demócrata en 2022 y se unió al Partido Republicano este año, apoyando públicamente a Trump en sus últimos actos de campaña.

La incorporación de figuras tan heterogéneas y polémicas refleja la dirección audaz del próximo gabinete de Trump y anticipa una estrategia de gobierno que parece destinada a impactar tanto en la política nacional como en el escenario internacional.

Publicidad