Irán reafirma su disposición a cooperar con el OIEA para aclarar su programa nuclear

0

Teherán, 14 nov. – El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este jueves que su país está dispuesto a cooperar con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para aclarar la naturaleza pacífica de sus actividades nucleares. Esta declaración fue hecha durante una reunión en Teherán con el director del OIEA, Rafael Grossi, quien se encuentra en la capital iraní para resolver las dudas sobre el programa nuclear de Irán.

Pezeshkian subrayó que Irán está dispuesto a disipar cualquier “suposición ambigua” en relación a su programa atómico. “Como hemos afirmado muchas veces, basándonos en la fatua del líder supremo de la Revolución Islámica, no hemos intentado ni intentaremos construir armas nucleares de ninguna manera”, afirmó el presidente iraní, reiterando el compromiso de su país con la no proliferación nuclear.

El mandatario iraní también recordó que Irán sigue cumpliendo con las condiciones del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, destacó que fue Estados Unidos quien abandonó unilateralmente el acuerdo bajo la presidencia de Donald Trump, lo que ha generado nuevas tensiones y desafíos para la región.

Por su parte, Rafael Grossi calificó la reunión como “esencial” para abordar uno de los temas más complejos de la agenda internacional y explicó que su objetivo es avanzar hacia una solución que aclare las preocupaciones sobre las actividades nucleares de Irán. A pesar de las tensiones, Grossi enfatizó la importancia de alcanzar resultados concretos para evitar mayores conflictos, especialmente en un contexto de crecientes tensiones globales y regionales.

Las relaciones entre Irán y el OIEA se han deteriorado desde que EE.UU. abandonó el acuerdo, y el organismo de la ONU ha estado investigando la presencia de trazas no naturales de uranio en varias localizaciones no declaradas por Irán. Además, Irán ha tomado medidas como la desconexión de cámaras de vigilancia y la restricción de acceso a inspectores internacionales en respuesta a resoluciones en su contra emitidas por la Junta de Gobernadores del OIEA.

Irán ha dejado claro que está dispuesto a negociar, pero no bajo presión. “Estamos listos para negociar conforme a nuestros intereses nacionales y derechos inalienables, pero no bajo intimidación”, subrayó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.

En medio de estos desafíos, tanto Irán como el OIEA siguen buscando caminos hacia una cooperación más efectiva para evitar una escalada de tensiones en la región.

Publicidad