San Juan, 3 nov. – Los candidatos a la gobernación de Puerto Rico se preparan para unas elecciones cruciales el 5 de noviembre, donde Jenniffer González, Juan Dalmau, Jesús Manuel Ortiz y Javier Jiménez presentan propuestas divergentes sobre el estatus político y la situación económica de la isla.
Jenniffer González: la primera mujer en la carrera por la gobernación
La actual comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González, se ha convertido en la primera mujer candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) tras vencer al gobernador Pedro Pierluisi en las primarias. Nacida en San Juan en 1976, González tiene una sólida formación académica en Ciencias Políticas y Derecho. Ha hecho historia como presidenta más joven de la Cámara de Representantes y como la primera mujer electa comisionada residente ante el Congreso de EE.UU., defendiendo la estadidad de Puerto Rico.
Juan Dalmau: el independentista contra el bipartidismo
Juan Dalmau, secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), se postula con un mensaje de cambio y esperanza. Defensor de la independencia de Puerto Rico, Dalmau ha sido arrestado por actos de desobediencia civil y ha sido candidato a la gobernación en varias ocasiones. Con una trayectoria académica que incluye estudios en Harvard, busca un cambio significativo en la política de la isla.
Jesús Manuel Ortiz: el periodista en busca de unidad
Jesús Manuel Ortiz, presidente del Partido Popular Democrático (PPD), ha centrado sus esfuerzos en unir a su partido desde que asumió el liderazgo hace más de un año. Con una carrera en el periodismo y la política, Ortiz ha sido representante por acumulación y se ha destacado en varias comisiones legislativas. Su enfoque está en reparar las divisiones internas y revitalizar la agenda popular.
Javier Jiménez: el conservador que cambió de partido
Javier Jiménez, exalcalde de San Sebastián, se presenta como candidato por el conservador Proyecto Dignidad (PD), tras abandonar el PNP, alegando que ya no representaba sus valores. Nacido en 1961, Jiménez ha sido un destacado político en su municipio y busca implementar una agenda basada en principios cristianos tradicionales. Su reciente cambio de partido refleja un giro en su ideología política.
Estos cuatro candidatos representan visiones contrastantes para el futuro de Puerto Rico, en un momento decisivo para la isla y sus habitantes. Las elecciones del 5 de noviembre no solo determinarán quién será el próximo gobernador, sino que también definirán el rumbo político y social de Puerto Rico en los próximos años.