Cuba extiende suspensión de actividades para centrarse en la recuperación tras el apagón y la tormenta Óscar

0

La Habana, 23 oct.- El Gobierno de Cuba anunció este miércoles la extensión, por segunda vez, de la suspensión de todas las actividades laborales y docentes no esenciales hasta el próximo domingo. Esta medida busca concentrar esfuerzos en la recuperación del país, luego del apagón total y el devastador paso de la tormenta tropical Óscar.

La emergencia fue decretada el jueves pasado, un día antes de que el Sistema Energético Nacional (SEN) colapsara y tres días antes de que Óscar tocara tierra en el noreste de la isla. El domingo se había prorrogado inicialmente la suspensión hasta hoy, pero la persistencia de la crisis energética y los daños causados por la tormenta han forzado una nueva ampliación.

El comunicado del Gobierno detalla que las prioridades son la “recuperación de los daños” provocados por Óscar, quien afectó a Cuba durante más de 24 horas entre el domingo y el lunes, y la restauración del SEN, cuya unidad se logró recuperar el martes.

Óscar, que llegó a la isla como huracán de categoría 1 antes de degradarse a tormenta tropical, dejó un rastro de destrucción con fuertes lluvias y su lento avance. Las autoridades han confirmado hasta ahora siete muertes, miles de evacuados, y daños en más de mil viviendas e infraestructura esencial, incluyendo comunicaciones, electricidad y el sector agrícola.

El colapso del SEN ocurrió el viernes debido a una falla en una termoeléctrica crucial. Pese a que se logró restablecer el sistema el martes, amplias zonas rurales, especialmente en el oriente del país, siguen sin electricidad. La generación insuficiente continúa siendo un grave problema, agravado por la falta de combustible y las frecuentes averías en las centrales eléctricas, muchas con más de 40 años de explotación.

La crisis energética de Cuba, que ya era crítica, se ha intensificado en las últimas semanas debido a la escasez de divisas para importar combustible y la falta de inversión en su infraestructura energética.

Publicidad