Bogotá, 19 oct.- Los cultivos de coca en Colombia crecieron un 10 % en 2023, alcanzando las 253.000 hectáreas, lo que representa 23.000 hectáreas más que en el año anterior, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) presentado este viernes en Bogotá. La producción de cocaína experimentó un aumento aún más significativo, incrementándose un 53 % en comparación con 2022.
El informe detalla que al 31 de diciembre de 2023, Colombia contaba con 253.000 hectáreas sembradas de coca, mientras que la producción de clorhidrato de cocaína pura llegó a las 2.664 toneladas, superando las 1.738 toneladas registradas en 2022.
A diferencia del crecimiento concentrado que se observó entre 2021 y 2022 en el departamento de Putumayo, el incremento de este último año se distribuyó de manera más generalizada por el territorio colombiano, lo que plantea nuevos retos para las autoridades en su lucha contra el narcotráfico.