Israel elimina al líder de Hamás Yahya Sinwar en una operación militar, marcando un giro en la guerra en Gaza

0
Hamas leader Yahya Sinwar holds the child of an Al-Qassam Brigades fighter, who was killed in the recent fighting with Israel, during a rally in Gaza City on May 24, 2021. A ceasefire was reached late last week after 11 days of deadly violence between Israel and the Hamas movement which runs Gaza, stopping Israel's devastating bombardment on the overcrowded Palestinian coastal enclave which, according to the Gaza health ministry, killed 248 Palestinians, including 66 children, and wounded more than 1,900 people. Meanwhile, rockets from Gaza claimed 12 lives in Israel, including one child and an Israeli soldier. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Jerusalén, 18 oct.- Israel ha logrado su mayor victoria en más de un año de conflicto en la Franja de Gaza con la muerte de Yahya Sinwar, el máximo líder de Hamás y cerebro detrás de los ataques del 7 de octubre, en una operación militar llevada a cabo el miércoles en el área de Rafah, al sur del enclave palestino.

La eliminación de Sinwar supone un punto de inflexión en el curso del conflicto, ya que no solo se ha neutralizado al “hombre más buscado” por Israel, sino que Hamás queda descabezado tras la desaparición de los pocos líderes restantes, incluidos Ismail Haniyeh y Mohamed Deif, quienes fueron asesinados durante el verano.

“Esto marca el inicio del ‘día después’ de Hamás en Gaza”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras el anuncio de la operación, que fue confirmada por el Ejército israelí al informar que habían abatido a tres miembros de alto rango de Hamás, entre ellos, Yahya Sinwar.

Aunque Netanyahu destacó que la guerra, que ha dejado más de 42.400 muertos palestinos, aún no ha terminado, calificó la operación como un hito importante en el esfuerzo por desmantelar la organización islamista.

La muerte de Sinwar, uno de los fundadores de Hamás, fue confirmada mediante análisis de ADN y huellas dactilares, tras pasar 23 años en prisiones israelíes antes de su liberación en 2011. Nacido en el campo de refugiados de Jan Yunis en 1962, Sinwar había asumido el liderazgo de Hamás en Gaza en 2017 y había sido nombrado líder máximo del grupo tras la muerte de Haniyeh en julio de 2023.

Impacto en los rehenes

Con la muerte de Sinwar, las autoridades israelíes esperan avanzar en las negociaciones para la liberación de los 97 rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza desde los secuestros del 7 de octubre. Hasta la fecha, solo ocho rehenes han sido rescatados con vida, mientras que 37 cuerpos han sido recuperados.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, llamó a los habitantes de Gaza a cooperar para la liberación de los rehenes, ofreciendo un “salvoconducto” a aquellos que proporcionen información clave.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Israel Katz, calificó la muerte de Sinwar como una “victoria moral y militar” que podría allanar el camino para una Gaza transformada, libre del control de Hamás y la influencia iraní.

Publicidad