Hong Kong, 16 oct.- El zoológico más antiguo de Hong Kong enfrenta un enigma médico alarmante después de que nueve monos, incluyendo tres ejemplares de una especie en peligro de extinción, murieran en un corto período de tiempo. La situación ha llevado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para investigar las causas de estas muertes.
Según informó el jefe del gobierno del territorio, John Lee, en su conferencia de prensa semanal, parte de los Jardines Botánicos y Zoológicos de Hong Kong ha sido acordonada y desinfectada. Expertos han sido convocados para realizar necropsias y pruebas toxicológicas a los animales fallecidos, cuyos comportamientos inusuales se detectaron antes de sus muertes.
Ocho monos fueron hallados muertos el domingo, mientras que otro falleció el lunes. Entre los animales afectados se encontraban un cercopiteco de Brazza, un mono ardilla, cuatro sakis cariblancos y tres titíes cabeciblancos, esta última especie catalogada como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
“Cuando tengamos cualquier noticia, si hay una novedad, debe hacerse un anuncio lo antes posible, para que todo el mundo sepa los hechos”, afirmó Lee. El gobierno llevó a cabo el lunes una reunión urgente con diversos departamentos para abordar la situación. En el comunicado, se destacó que otro cercopiteco de Brazza había mostrado comportamientos y apetito inusuales, lo que requería observación adicional.
A pesar de la tragedia, se indicó que los otros 80 animales en el recinto mostraban condiciones normales, lo que proporciona cierta tranquilidad a los cuidadores y visitantes.
Expertos en bienestar animal advierten que la única forma de garantizar la salud de los animales y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas es evitar su confinamiento en entornos no naturales. Los Jardines Botánicos y Zoológicos de Hong Kong, que se inauguró completamente al público en 1871, es un inusual oasis urbano ubicado en el corazón del núcleo financiero de la ciudad, que pasó a estar bajo control chino en 1997.
Las investigaciones continúan para esclarecer las causas de estas muertes y asegurar la salud de los demás habitantes del zoológico, mientras que la comunidad científica y el público esperan con interés más información sobre este misterioso incidente.