Bogotá, 12 oct.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha tomado la decisión de bombardear a una facción del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, luego de un ataque con drones perpetrado por este grupo en el departamento del Cauca, que dejó varios heridos entre civiles y militares.
A través de su cuenta en la red social X, Petro explicó: “El EMC, al bombardear población civil, nos obliga, por el principio de proporcionalidad, a bombardear sus fuerzas. Les envío un mensaje: venzan la codicia y hagan la paz en favor del pueblo colombiano.” Esta es una medida sin precedentes en su administración, que ha estado marcada por un enfoque diferente hacia los grupos armados.
El ataque del EMC se produjo en medio de la ‘Operación Perseo’, lanzada por el Ejército para recuperar El Plateado, un pueblo que ha sido considerado el bastión de este grupo disidente. El Ministerio de Defensa informó que las fuerzas militares están utilizando “unidades especiales, aeronaves y capacidades de artillería”, incluyendo tanques, y han emitido carteles de búsqueda para capturar a siete líderes del grupo, incluido su máximo líder, Anderson Andrey Vargas Suns, alias Kevin.
Las autoridades han arrestado a dos supuestos disidentes del Carlos Patiño y han incautado “fusiles, municiones y artefactos explosivos”. Además, se reporta la posible neutralización de varios miembros del EMC, cuya información se está corroborando mediante labores de inteligencia.
Más de 1.400 militares han sido desplegados en la región para garantizar la seguridad de las más de 8.000 personas que residen en El Plateado. Este municipio ha sido un punto crítico para el EMC liderado por alias Iván Mordisco, un grupo que se niega a negociar la paz y que controla una ruta clave para el narcotráfico.
Desde su llegada al poder en agosto de 2022, Petro ha modificado la estrategia del gobierno frente a los grupos armados, suspendiendo los bombardeos, una táctica que, aunque había tenido éxito en el pasado, resultó controvertida debido a las bajas entre menores de edad reclutados. Durante la administración de Iván Duque, se denunciaron al menos 29 muertes de menores a causa de estos bombardeos.
La reciente decisión de Petro indica un cambio en su postura hacia la lucha contra el terrorismo en Colombia, con el objetivo de proteger a la población civil y restaurar la seguridad en las zonas más afectadas por el conflicto armado.