Washington, 11 oct.- El argentino Mauricio Pochettino debutará este sábado como entrenador de la selección de Estados Unidos en un partido amistoso contra Panamá, equipo que fue responsable de la eliminación de su predecesor, Gregg Berhalter, en la Copa América.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas (01:00 GMT del domingo) en el Q2 Stadium de Austin, Texas, hogar del Austin FC de la MLS. Este será el primero de dos partidos amistosos, ya que el martes la selección se enfrentará a México en Guadalajara.
La última vez que se encontraron, Panamá eliminó a Estados Unidos de la Copa América 2024, donde los estadounidenses no lograron avanzar a los cuartos de final tras perder 2-1 ante los centroamericanos en la fase de grupos, seguido de una derrota ante Uruguay.
Pochettino asumió el cargo con la vista puesta en la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en Estados Unidos. En una rueda de prensa desde Austin, el entrenador argentino destacó: “Es un equipo que nos viene bien porque nos va a exigir en todos los aspectos del juego. Panamá es un equipo atlético, con una identidad muy palpable y una buena transición en el campo”.
El objetivo principal que se ha fijado Pochettino para esta primera convocatoria, más allá de los resultados, es que los jugadores se conozcan entre sí y que se establezcan los principios para el futuro. “El fútbol es competir y ganar, porque nuestros aficionados, sin duda, quieren ganar. Pero al mismo tiempo, es nuestro primer contacto con toda la organización y no podemos presionar demasiado a los jugadores. Ellos necesitan adaptarse a nuestras nuevas ideas”, explicó el nuevo técnico.
Esta semana, se confirmó que Pochettino ha conformado su cuerpo técnico con sus habituales colaboradores: Jesús Pérez como segundo entrenador, Miguel D’Agostino como asistente y Toni Jiménez como entrenador de porteros.
En la convocatoria de Pochettino, que incluye a una mayoría de jugadores de clubes europeos, destaca la presencia de su capitán, Christian Pulisic, del AC Milan en la Serie A. Sin embargo, dos de sus mejores jugadores, Tim Weah de la Juventus y Folarin Balogun del Mónaco, se han quedado fuera de la lista debido a lesiones recientes.
Por su parte, Panamá llega al encuentro liderada por el centrocampista Adalberto Carrasquilla, y busca reivindicarse tras no ser convocados desde su derrota 5-0 ante Colombia en los cuartos de final de la Copa América. Bajo la dirección del exbarcelonista Thomas Christiansen, los panameños tuvieron un buen desempeño en el torneo y alcanzaron la final de la Copa Oro en 2023, donde cayeron en penales ante México.