Miami, 8 oct.- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha emitido una advertencia urgente a los residentes de Florida ante la inminente llegada del huracán Milton, de categoría 5. Las autoridades instaron a la población de la costa oeste del estado a seguir las órdenes de evacuación y prepararse de inmediato, ya que la tormenta representa una amenaza significativa.
“El tiempo se está agotando. Hoy y mañana son los últimos días para prepararse antes de que Milton toque tierra. No esperen, sus vidas y las de sus seres queridos podrían estar en peligro”, alertó Keith Trun, director de Respuesta y Recuperación de FEMA, durante una conferencia telefónica.
Milton, un huracán de categoría 5
El huracán Milton, que se ha intensificado rápidamente en las últimas horas, ya cuenta con vientos sostenidos de 160 millas por hora (257 kilómetros por hora), alcanzando la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Milton atravesará el estado de Florida de oeste a este a partir del miércoles, poniendo en riesgo a millones de personas.
Preparativos y evacuaciones en marcha
Las autoridades han advertido a los residentes que se aseguren de tener suministros esenciales, como agua, linternas, baterías, botiquines de primeros auxilios y medicamentos. El gobierno del presidente Joe Biden ha aprobado una declaración de emergencia para Florida, autorizando asistencia federal a 51 condados. FEMA ya ha desplegado equipos de gestión de desastres y búsqueda y rescate urbano en varias zonas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que el estado ha movilizado todos sus recursos para facilitar la evacuación y la preparación de los residentes en riesgo. “Por favor, ejecuten su plan ahora”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa, mientras ordenaba el cierre de escuelas, la suspensión de peajes y el despliegue de 5.000 miembros de la Guardia Nacional. Además, se han habilitado refugios en diversas áreas.
Impacto reciente de Helene y lecciones aprendidas
El huracán Milton llega apenas 11 días después de que el huracán Helene azotara Florida como categoría 4, causando una devastación considerable en el área de Big Bend y dejando docenas de muertos en el condado de Pinellas, junto con graves daños en la bahía de Tampa. Las autoridades han reportado 25 muertes en Florida y un total de 234 fallecidos en seis estados del sureste de EE.UU. debido a Helene.
Con esta experiencia reciente, el director del Servicio Meteorológico Nacional, Ken Graham, advirtió sobre la gravedad de Milton y destacó su rápida intensificación en las últimas 24 horas. Graham hizo un llamado a la población a no concentrarse únicamente en el vórtice del huracán, sino a prestar atención al amplio cono de impacto, ya que Milton podría causar marejadas ciclónicas peligrosas y grandes destrozos.
Caos en la costa oeste de Florida
Los condados de Hillsborough, Pinellas y Pasco, en la costa oeste de Florida, han emitido órdenes de evacuación, afectando a miles de residentes, incluidas todas las casas móviles en la región. La amenaza de marejadas ciclónicas en la bahía de Tampa ha generado caos en las estaciones de gasolina, con largas filas de personas intentando abastecerse antes de la llegada de la tormenta.
El Aeropuerto Internacional de Tampa, ubicado en el centro de la trayectoria proyectada de Milton, ha sido desbordado por viajeros que buscan salir antes de que el huracán impacte en la región, con cancelaciones y retrasos en aumento.
Milton se mueve hacia el norte de la península de Yucatán, en México, y cruzará el este del golfo de México en las próximas horas, acercándose peligrosamente a la costa de Florida el miércoles, según el pronóstico del NHC. Las autoridades continúan instando a la población a seguir las órdenes de evacuación y tomar todas las precauciones necesarias para salvaguardar sus vidas.