OpenAI recauda 6.600 millones de dólares en una histórica ronda de financiación para acelerar su transición hacia una empresa con fines de lucro

0

San Francisco, 2 oct.- OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT, ha recaudado 6.600 millones de dólares en una de las rondas de inversión más grandes en la historia de Estados Unidos. Esta inyección de capital, liderada por Thrive Capital y respaldada por gigantes tecnológicos como Microsoft, Nvidia y SoftBank, marca un paso decisivo para la compañía en su transformación de una organización sin fines de lucro a una entidad con fines de lucro.

La nueva financiación permitirá a OpenAI “duplicar su liderazgo en la investigación de inteligencia artificial, aumentar su capacidad computacional y continuar desarrollando herramientas que ayuden a resolver problemas complejos”, según un comunicado de la empresa. Con esta ronda, la compañía alcanza un valor de mercado de 157 mil millones de dólares, consolidando su posición como uno de los líderes en el sector de la inteligencia artificial.

Este cambio estratégico responde a la creciente demanda de inversiones para sostener la infraestructura necesaria para el desarrollo de IA generativa, que requiere costosos chips especializados y una amplia capacidad de procesamiento. A pesar de contar con una asociación sólida con Microsoft, que ha invertido 10 mil millones de dólares en OpenAI el año pasado, la compañía sigue buscando financiación para mantenerse competitiva frente a rivales como xAI, la startup de Elon Musk, que recientemente recaudó 6.000 millones de dólares.

La estructura de gobernanza de OpenAI aún se encuentra bajo control de una junta sin fines de lucro, cuyo objetivo es asegurar que sus avances en IA beneficien a la humanidad. Sin embargo, la empresa podría convertirse en una corporación de beneficio público, una entidad que combina el propósito social con la generación de beneficios, lo que permitiría a OpenAI alinearse mejor con las expectativas de los inversionistas.

Con este nuevo capital, OpenAI está posicionada para continuar liderando el campo de la inteligencia artificial, pero también enfrenta críticas sobre su transición hacia el lucro, incluyendo comentarios del propio Musk, uno de sus primeros financiadores, quien ha expresado preocupaciones sobre la dirección comercial de la empresa.

Publicidad