Brasilia, 28 sep.- La Corte Suprema de Brasil decidió mantener el bloqueo de la red social X, propiedad de Elon Musk, debido a multas pendientes y la necesidad de mayores esclarecimientos por parte de la empresa antes de permitirle reanudar sus operaciones en el país. Así lo informaron fuentes oficiales este viernes.
X fue suspendida en Brasil el 31 de agosto por orden del magistrado Alexandre de Moraes, como parte de una investigación más amplia contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en Internet.
Los representantes legales de X solicitaron el jueves el restablecimiento de la plataforma, alegando que habían cumplido con todas las exigencias impuestas por la corte. Sin embargo, De Moraes rechazó la solicitud, subrayando que X aún debe pagar una multa de 10 millones de reales (1,85 millones de dólares) por incumplir la orden de suspensión mediante una actualización de la aplicación que dificultó su bloqueo.
Además, la empresa debe aclarar si desistirá de los recursos legales presentados en la causa, lo que sigue siendo un punto crucial para su regreso a las operaciones en Brasil.
De Moraes dejó claro que la reactivación de la plataforma depende del «pleno cumplimiento de la legislación brasileña y la absoluta observancia de las decisiones del Poder Judicial», en respeto a la soberanía del país.
El bloqueo de X, que cuenta con unos 20 millones de usuarios en Brasil, se impuso después de que Musk desobedeciera reiteradamente las órdenes de eliminar perfiles sospechosos de diseminar desinformación y promover odio. Estos perfiles, presuntamente vinculados a blogueros y activistas de extrema derecha, atacan las instituciones democráticas brasileñas, creando un ambiente de «impunidad y anarquía», según el Supremo.
Musk, además de negarse a eliminar dichos perfiles, cerró la oficina de X en Brasil y retiró a los representantes legales de la empresa, sin pagar las multas impuestas. En repetidas ocasiones, ha criticado a De Moraes, a quien calificó de «dictador» y acusó de violar la Constitución brasileña.
No obstante, Musk ha comenzado a aceptar gradualmente las decisiones del Tribunal Supremo brasileño, lo que podría abrir la puerta a una eventual resolución del conflicto.