Marrakech (Marruecos), 7 sep.- Un año después del devastador terremoto que cobró casi 3.000 vidas en las montañas del sur de Marrakech, la ciudad ocre muestra señales de recuperación, aunque algunas áreas siguen marcadas por los efectos del seísmo. La rehabilitación de los monumentos y el aumento del turismo contrastan con las difíciles condiciones en el barrio judío o ‘mellah’, aún en ruinas.
El ‘mellah’, el barrio más afectado, ha visto una limpieza parcial de escombros y algunas casas han sido reconstruidas, pero muchas siguen dañadas. Salah Eddine, un obrero que trabaja en la reconstrucción, describe una situación preocupante: “Hay casas que están a punto de caer, pero sus habitantes siguen viviendo en ellas”.
El gobierno marroquí lanzó un plan de reconstrucción de 11.000 millones de euros, ofreciendo ayudas a propietarios e inquilinos. Según Latifa Lamsila, directora regional de Vivienda, 3.397 propietarios han recibido parte de la ayuda, pero solo 33 han completado las reparaciones. Las dificultades incluyen la escasez y el alto costo de la mano de obra, y la necesidad de una demolición manual precisa debido a la estructura compleja de los edificios históricos.
Salah Eddine, que no ha recibido el subsidio de 230 euros mensuales destinado a inquilinos, lamenta la falta de recursos y el éxodo de residentes del barrio. Esta tendencia se confirma en el comercio local, donde Yassine, un pequeño comerciante, observa una drástica disminución en el número de clientes.
Jaduj El Ghouti, una de las afectadas que ha recibido la ayuda, se trasladó a un pueblo cercano tras vivir cuatro meses en un centro de acogida. Aunque el subsidio le permitió pagar el alquiler, enfrenta incertidumbre sobre su futuro una vez que cesen los pagos.
En contraste, el sector turístico de Marrakech ha mostrado una notable recuperación. Tras el terremoto, las autoridades se enfocaron en rehabilitar los monumentos dañados, y aunque algunos aún requieren trabajo, los principales sitios turísticos han reabierto. Jamal Abu al Huda Abdelmunim, delegado del Ministerio de Cultura en Marrakech, señala que la ciudad ha visto un aumento en las pernoctaciones y el tráfico aéreo, con 5,5 millones de pernoctaciones registradas en los primeros siete meses del año, un 8% más que en el mismo período de 2023.
Turistas como Alicia Fernández y Montse Vegara de Alicante, que finalmente pudieron visitar Marrakech, notan los daños pero también la vibrante vida de la ciudad. Danielle Gaspar, una visitante brasileña, expresa su preocupación por las familias afectadas y su esperanza de que no haya más desastres.
La recuperación de Marrakech sigue avanzando, con el turismo en aumento y los esfuerzos de reconstrucción en marcha, aunque el impacto del terremoto aún se siente en las áreas más afectadas.