Madrid, 03 Sep.- El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha manifestado su apoyo a una solución intermedia entre la regularización de migrantes y la deportación masiva, mientras se debate sobre las medidas para enfrentar la crisis migratoria.
En una entrevista con EFE, Serrano cuestionó la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien recientemente defendió la necesidad de expulsar a los migrantes irregulares de España durante su gira africana, donde firmó acuerdos con países como Mauritania, Gambia y Senegal para fomentar la “migración circular” y combatir los flujos ilegales.
Serrano criticó la aparente ambigüedad de Sánchez en este tema: “Con el presidente del Gobierno, nunca sabes cuál es su posición”, expresó, señalando que el PP fue tildado de “xenófobo” por defender una política de migración controlada y rigurosa, mientras que ahora Sánchez comparte una visión similar.
Serrano afirmó que la inmigración no es un problema en sí, sino un “reto” que debe ser abordado con responsabilidad para evitar que cambie la realidad sociodemográfica de muchos municipios. Propuso un enfoque equilibrado, evitando tanto el “buenismo” de la izquierda como la “inhumanidad” de otras fuerzas políticas. Además, enfatizó la necesidad de enviar un mensaje claro a los países de origen: “Aquí hay que venir de manera ordenada, regular y legal.”
El dirigente del PP madrileño mostró escepticismo sobre la “migración circular”, y mencionó como ejemplo el centro de acogida de Alcalá de Henares, que ha recibido a 5.000 personas desde su apertura en noviembre de 2022, excediendo su capacidad de 1.500 plazas. Según Serrano, el Gobierno no ha explicado el paradero de 3.500 migrantes que han pasado por el centro.
El político subrayó que el mensaje no debe ser que quienes llegan de manera irregular puedan quedarse indefinidamente, pero reconoció la contribución positiva de muchos migrantes que llegan de manera legal, especialmente en Madrid, donde casi la mitad de los residentes no nacieron en la ciudad.
Serrano concluyó destacando que la diversidad es lo que enriquece a la sociedad y que este es el modelo que defiende el Partido Popular en Madrid.