Vigo, 26 de agosto.- La Vuelta a España disfrutó de su primer día de descanso en Vigo tras un intenso tramo desde Granada. Este tiempo de pausa ha sido ideal para reflexionar sobre el rendimiento de los ciclistas y plantear preguntas sobre los favoritos y sus posibilidades. Con el australiano Ben O’Connor liderando la clasificación general, las miradas están puestas en su capacidad para mantener el maillot rojo, mientras las dudas persisten sobre el esloveno Primoz Roglic y las expectativas sobre Enric Mas, quien está mostrando su mejor versión.
O’Connor, quien actualmente lidera con una ventaja de 3 minutos y 53 segundos sobre Roglic, ha demostrado su solidez en la competición. Sin embargo, la general está muy ajustada, con Carapaz y Mas a menos de un minuto de distancia y otros ciclistas como Mikel Landa y Carlos Rodríguez también en la contienda, aunque algo más alejados.
Las preguntas que surgen son: ¿Podrá O’Connor consolidarse como un líder destacado en la carrera? ¿Reaccionará Roglic para intentar lograr su cuarto título de la Vuelta? ¿Logrará Mas alcanzar su máximo potencial y subir al podio?
O’Connor, que ha tenido una destacada actuación en el Giro y el Tour, se mostró optimista y consciente de que defender su liderato no será fácil. Roglic, aunque ha ganado etapas en Villuercas y Cazorla, ha mostrado signos de debilidad en Sierra Nevada, lo que ha generado incertidumbre sobre su capacidad para recuperar el nivel de años anteriores.
La afición española está especialmente ilusionada con Enric Mas, quien ha presentado una nueva versión más ofensiva de su ciclismo. Mas, que ha sido tres veces segundo en la Vuelta, está en gran forma y aspira a lograr un resultado significativo. Richard Carapaz, después de una destacada etapa en Sierra Nevada, ocupa actualmente la tercera posición en la general.
Mikel Landa, aunque está más alejado en la clasificación, sigue siendo un ciclista a tener en cuenta, especialmente después de su quinto puesto en el Tour. Carlos Rodríguez, por su parte, ha mejorado su posición y se encuentra en el top 10, a 6 minutos del líder, tras un inicio de carrera más flojo.
La segunda semana promete ser emocionante, con etapas en Galicia que incluirán el alto de Manzaneda y una “clásica” en Padrón, así como jornadas con finales en alto en Cabeza de Manzaneda y Ancares. La etapa más larga, la decimocuarta, será de 200,5 km y unirá Villafranca del Bierzo con Villablino, culminando con la temida ascensión a Cuitu Negru, que promete ser un escenario crucial para la clasificación general.
El pelotón reanudará la competición este martes con la décima etapa entre Ponteareas y Baiona. Esta jornada ondulada incluirá una ascensión de segunda categoría al inicio, el Alto de Fonfría, y un final en primera categoría en el Alto de Mougás, que podría ser un terreno propicio para emboscadas y movimientos estratégicos.
La Vuelta a España sigue ofreciendo sorpresas y emocionantes desafíos, y la segunda semana seguramente mantendrá la tensión hasta la última etapa en Madrid.