Oposición en Colombia Critica Fuertemente al Gobierno de Gustavo Petro por Inseguridad y Corrupción

0

Bogotá, 21 julio.- Miguel Uribe Turbay, senador del partido opositor Centro Democrático, lanzó una dura crítica al presidente colombiano, Gustavo Petro, durante su discurso de réplica en la instalación del Congreso. Uribe Turbay acusó a Petro de describir un “país que no existe”, cuestionando la realidad del gobierno y criticando la creciente inseguridad, los escándalos de corrupción y el asesinato de líderes sociales.

“Tenemos horas escuchando la descripción de un país que no existe y muy distante al que vivimos todos los días. Presidente, usted ha venido a hablarnos de sueños y fantasías, supongo, que es porque pasa más tiempo soñando que despierto,” declaró Uribe Turbay, desafiando la visión optimista del país que presenta Petro.

El senador opositor destacó cifras alarmantes: en los dos años de gobierno de Petro, han sido asesinados 334 líderes sociales y se han registrado más de 170 masacres. “Nos duele en el alma, como por su indiferencia están matando policías en el Cauca,” añadió, refiriéndose a la ola de violencia en ese departamento del suroeste colombiano.

Uribe Turbay también criticó la reciente reforma de pensiones aprobada en el Congreso, argumentando que “no resuelve los problemas del sistema actual, pone en riesgo el ahorro pensional y condena a nuestros jóvenes a nunca pensionarse”. Además, se opuso a la idea de una posible constituyente, advirtiendo que en Colombia “no habrá constituyente, y menos por fuera de la ley, ni tampoco ‘fast-track’ para violar la Constitución. No se lo vamos a permitir”.

En el ámbito internacional, Petro propuso en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un plazo adicional de siete años para implementar los Acuerdos de Paz, que abarcan reforma agraria, inclusión territorial y la unificación del sistema judicial de verdad y reconciliación. El presidente reconoció la necesidad de un gran pacto nacional con la mitad de la población que se opone a estos acuerdos y abogó por un ‘fast track’ legislativo para aplicar las reformas urgentes de manera rápida.

Reacciones de Otros Políticos

Daniel Carvalho, representante del partido Verde Oxígeno, también se sumó a las críticas, aunque aseguró no creer que Petro sea corrupto personalmente. Carvalho argumentó que el presidente se ha rodeado de personas cuestionables, lo que ha empañado su proyecto de cambio. “Este país, que mayoritariamente creyó en usted, ahora lo ve permanentemente atacando a la prensa, irrespetando al Congreso y, además, con una cantidad de funcionarios y aliados implicados en casos graves de corrupción,” indicó Carvalho.

El congresista añadió que el balance de la gestión de Petro es negativo y criticó su capacidad de administración. Recordó las palabras de Petro sobre el aburrimiento en la Casa de Nariño, sugiriendo que el presidente muestra desidia y falta de capacidad para mantener una agenda efectiva.

Durante la instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso, con motivo del Día de la Independencia colombiana, Petro también pidió perdón por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ha salpicado a varios legisladores, ministros y altos funcionarios de su gobierno.

Publicidad