Kiev, Ucrania, 15 de julio de 2024.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado por primera vez su apoyo a que Rusia participe en una segunda cumbre para la paz, marcando un posible paso hacia la resolución del conflicto que ha durado más de dos años entre ambos países. Según un sondeo reciente, solo un tercio de los ucranianos se opone a iniciar negociaciones para poner fin a la guerra con Moscú.
En una conferencia de prensa en Kiev, Zelenski afirmó: “Creo que en esta segunda cumbre deberían participar representantes rusos”, añadiendo que espera tener un “plan” para la reunión listo para noviembre. A pesar de que un viceministro de Asuntos Exteriores ruso declaró la semana pasada que Moscú no asistiría a una cumbre de seguimiento tras la conferencia de paz en Suiza, el Kremlin ha mantenido una posición menos definitiva, afirmando que aún no hay una “sustancia precisa” sobre la idea de una segunda cumbre.
Zelenski también abordó la política interna de Estados Unidos, expresando confianza ante la posibilidad de que los republicanos, incluido Donald Trump, puedan ganar las elecciones presidenciales. “Creo que si Donald Trump llega a ser presidente, trabajaremos juntos”, dijo, destacando el apoyo mayoritario del Partido Republicano hacia Ucrania y su pueblo, a pesar de las diferencias ideológicas.
El sondeo publicado hoy por el medio ucraniano ZN reveló que un 44 % de los ucranianos considera que es el momento adecuado para iniciar negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia, mientras que un 35 % se opone y un 21 % no tiene una opinión clara al respecto. Esto marca un cambio significativo desde una encuesta similar en mayo de 2023, que mostraba solo un 23 % de apoyo a las negociaciones.
Aunque existe un creciente apoyo en el sur de Ucrania, donde el 60 % de los residentes respalda iniciar las negociaciones, la mayoría de los encuestados se opone firmemente a las condiciones para la paz propuestas por el presidente ruso Vladimir Putin. Más del 80 % está en contra de hacer concesiones territoriales, el 76 % rechaza el levantamiento de sanciones contra Rusia y casi el 60 % se opone a un estatus neutral para Ucrania.
Este panorama refleja la complejidad y sensibilidad del proceso hacia la paz en Ucrania, donde la disposición a negociar coexiste con la firmeza en las demandas para una resolución justa y segura del conflicto.