Desciende el Desempleo en la Comunidad de Madrid en Junio

0

Madrid, 3 julio.- El paro en la Comunidad de Madrid ha experimentado una notable reducción del 1,67% en junio, con 4.883 personas desempleadas menos, situando la cifra total de parados en 288.164. Esto representa una disminución de 14.493 personas en comparación con el mismo mes de 2023, lo que equivale a una caída del 4,79%.

El número total de afiliados a la Seguridad Social en junio ascendió a 3.271.169, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES).

A nivel nacional, la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord con 21.392.889 afiliados en términos medios, 71.095 más que el mes anterior, impulsado por el crecimiento en los sectores de la hostelería y el comercio. El paro disminuyó en 46.783 personas, situándose en 2,56 millones.

Sectores con Mayor Creación de Empleo

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó que el sector con mayor creación de empleo en junio fue la hostelería, con 32.030 nuevos afiliados, seguido del comercio con 30.304. En contraste, el sector de la educación perdió 51.645 afiliados debido al fin del curso escolar.

Desempleo por Género y Edad

El Ministerio de Trabajo señala que el número de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 46.783 en junio, dejando el total en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008.

En la Comunidad de Madrid, 176.897 personas recibían prestaciones por desempleo en junio, con un importe total de 221.536 millones de euros. La región contaba con 3.706.635 personas afiliadas a la Seguridad Social.

De los 288.164 parados registrados en Madrid al final de junio, 116.374 eran hombres y 171.790 eran mujeres. Además, 18.744 eran menores de 25 años, con 10.032 hombres y 8.712 mujeres. Entre los desempleados madrileños, 51.225 eran extranjeros, divididos en 18.188 de países comunitarios y 33.037 extracomunitarios.

Desempleo por Sectores

En cuanto a los sectores, del total de 288.164 desempleados en junio en la Comunidad de Madrid, 2.060 pertenecían a Agricultura, 15.507 a Industria, 20.847 a la Construcción, 229.101 a Servicios y 20.649 a Sin Empleo Anterior.

El paro disminuyó en todos los sectores, especialmente en Servicios, con 3.606 desempleados menos, seguido de la Construcción (-525), Sin Empleo Anterior (-320), Industria (-363) y Agricultura (-69).

Dentro del grupo de 20.649 personas desempleadas sin empleo anterior, 3.030 tenían menos de 20 años; 3.449 entre 20 y 24; 2.377 entre 25 y 29, 5.099 entre 30 y 44, y 6.694 eran mayores de 44 años.

Aumento en el Número de Contratos

El número de contratos realizados en junio en Madrid ascendió a 188.714, lo que representa un aumento de 10.037 respecto al mes anterior (5,62% más) y una disminución de 12.878 en comparación con junio de 2023 (-6,39%).

Del total de contratos, 86.374 fueron indefinidos y 102.340 temporales.

De las 176.897 personas que recibían prestaciones por desempleo en la región madrileña en junio, por un importe total de 221.536 millones de euros, 103.342 eran prestaciones contributivas, 67.516 por subsidio y 6.039 por renta activa de inserción.

A nivel nacional, el paro registrado en junio en las oficinas del SEPE descendió en 46.783 personas respecto al mes anterior (-1,79%). De esta manera, el paro registrado se situó en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008, alcanzando un récord de empleo.

En comparación con junio del año pasado, el paro disminuyó en 127.775 personas (-4,75%). En términos desestacionalizados, el paro registrado también bajó en 4.145 personas.

Publicidad