Elecciones anticipadas en Irán: un país a la espera de un nuevo líder

0

Teherán, 28 de junio.- Irán celebra hoy elecciones presidenciales anticipadas, un evento marcado por la falta de un claro favorito y el desencanto generalizado ante la grave crisis económica que afecta al país. Más de 61 millones de ciudadanos están convocados a votar en unos comicios que se presentan inciertos, y que podrían no decidirse hasta una posible segunda vuelta.

Las urnas abrieron a las 8:00 hora local y cerrarán a las 18:00, en un proceso electoral supervisado por la agencia Fars. Los principales contendientes son el conservador pragmático Mohamad Baqer Qalibaf, el ultraconservador Saeed Jalili y el reformista Masoud Pezeshkian, que aspiran a suceder al difunto presidente Ebrahim Raisí.

El poder en Irán, sin embargo, está en gran medida en manos del líder supremo, Ali Jameneí, quien controla las políticas exteriores y de seguridad más importantes. Durante la apertura de las urnas, Jameneí hizo un llamado a la participación masiva para reafirmar la legitimidad de la República Islámica frente a los desafíos internos y externos.

Pero la población iraní muestra signos de apatía y escepticismo, cansada de las promesas incumplidas y las restricciones sociales que persisten, como la polémica ley del velo islámico. El desempleo juvenil, que alcanza el 20%, y una inflación del 40% han mermado la esperanza de muchos, especialmente entre los más jóvenes, quienes cuestionan la relevancia de su voto en un sistema que ven cada vez más alejado de sus aspiraciones personales y profesionales.

En medio de este clima de incertidumbre, las autoridades iraníes se esfuerzan por asegurar una participación que confirme el respaldo popular al régimen, en un momento en que la legitimidad del gobierno parece más frágil que nunca. La situación en Irán sigue siendo un foco de atención internacional, en espera de los resultados que definirán el futuro político del país.

Publicidad