CARTAGENA, 28 JUNIO.- En un tributo a Gabriel García Márquez, Nobel de literatura, las calles del barrio Getsemaní en Cartagena de Indias se convierten en el escenario de la Ruta Macondo. Esta iniciativa de la Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo busca explorar la profunda conexión del escritor con este emblemático barrio. Para ello, se ha diseñado una guía turística y una caja de herramientas digitales, disponibles en español e inglés, que guían a visitantes a través de 17 sitios clave que marcaron la vida y obra del autor.
El recorrido abarca lugares significativos como la Torre del Relejo y la Plazoleta Cervantes, además de varios teatros y bares que forman parte del patrimonio cultural de Cartagena. El proyecto también tiene planes de expansión hacia el centro de la ciudad, ampliando así las oportunidades de desarrollo social y cultural inspiradas en la narrativa de García Márquez.
Durante la inauguración, Gonzalo García Barcha, hijo del escritor, expresó su entusiasmo por descubrir personalmente la historia de su padre en Getsemaní. Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, destacó que el objetivo de la ruta es permitir que las historias de Gabo fomenten oportunidades económicas a través del turismo literario.
Cartagena no solo fue un refugio creativo para Gabo, sino también su lugar de trabajo como periodista y dramaturgo, y finalmente, la ciudad que él eligió como su última morada. La Ruta Macondo promete ser un viaje enriquecedor a través del legado tangible e intangible de uno de los literatos más queridos de América Latina.