Madrid, 25 de junio.- En un giro significativo en la política española, el PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo fin a un periodo de más de cinco años en el que el órgano estuvo caducado. El acuerdo se logró en una reunión en Bruselas, con la presencia de representantes de ambos partidos y bajo la supervisión de la comisaria de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourová.
Esta renovación, que se alinea con las recomendaciones de la Comisión Europea expresadas en sus informes sobre el Estado de Derecho en España de 2022 y 2023, también contempla una reforma legislativa para modificar el sistema de elección de los miembros del CGPJ. La propuesta para esta reforma será presentada como una proposición de ley orgánica en el Congreso de los Diputados.
El nuevo CGPJ tendrá la tarea urgente de cubrir las numerosas vacantes en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia, tareas que se habían visto impedidas por la caducidad del mandato del Consejo.
Este acuerdo no solo representa un avance crucial en la estructura judicial de España, sino que también marca una tregua en la continua disputa entre el PSOE y el PP, facilitando una colaboración que ha sido esporádica en los últimos tiempos. Con este pacto, ambos partidos se comprometen a trabajar conjuntamente en la implementación de un nuevo modelo de elección para los vocales del CGPJ, lo que podría significar un cambio significativo en la política judicial española.