Ciudad de México, 23 de junio.- Jorge Ramos, renombrado periodista y figura influyente entre la comunidad hispana en Estados Unidos, expresó su confianza en que México mantendrá su democracia a pesar de la reciente victoria aplastante del partido oficialista en las elecciones del 2 de junio. En una entrevista con EFE, el comunicador enfatizó la responsabilidad de los ciudadanos y los periodistas en preservar los valores democráticos del país.
“Los mexicanos no van a permitir que desaparezca la democracia que nos costó 71 años en establecer”, afirmó Ramos, quien además presentó su libro “Así veo las cosas” publicado por la editorial Planeta. Aunque ha vivido en Estados Unidos por más de cuatro décadas, Ramos sigue comprometido con los asuntos de su nación natal, a la que ha criticado independientemente del gobierno en turno.
El periodista se mostró optimista sobre el futuro de México, aunque expresó su preocupación por la concentración de poder en manos del actual presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena. “Nos toca a los periodistas estar en contra del poder, ser la vigilancia ante un partido que se quiere convertir en hegemónico”, señaló.
Ramos también comentó sobre la postura de López Obrador respecto a la migración, indicando que el presidente ha cedido ante las presiones de los Estados Unidos tanto durante la administración de Donald Trump como de Joe Biden. Sin embargo, destacó que López Obrador ha encontrado un nuevo mecanismo de negociación mediante el control de la migración.
Aunque Morena logró un triunfo significativo en las últimas elecciones, la administración de López Obrador ha sido criticada por polarizar a la sociedad y no tolerar las críticas. Ramos planteó la posibilidad de que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, pudiera distanciarse de las políticas de su predecesor, especialmente en lo que respecta a la violencia que azota al país.
“La principal obligación de la nueva presidenta será asegurarse de que dejen de asesinar a tantas mujeres”, enfatizó el periodista, refiriéndose a la alarmante tasa de homicidios en México. Además, celebró el avance de las mujeres en la política mexicana, destacando que el hecho de que dos mujeres compitieran por la presidencia es un testimonio del cambio de poder en México hacia una mayor representación femenina.