Tijuana, 22 de junio.- Este año se celebra el centenario de la ensalada César, un platillo de renombre mundial que se originó en Tijuana, México, en 1924. Javier Plascencia, un destacado chef internacional, se ha dedicado a preservar la autenticidad de esta receta creada por el italiano Caesar Cardini en su restaurante Caesar’s en el corazón de Tijuana.
Plascencia y su familia se han convertido en los custodios de esta receta emblemática. “Es una gran responsabilidad mantener esta tradición para que no se pierda, asegurando que se prepare y se promueva correctamente”, explicó el chef. Este evento no solo es un hito para Tijuana sino también para la gastronomía global, resaltando la importancia del centenario como una celebración de la cultura y la historia culinaria mexicana.
El nombre original del platillo, “Caesar’s”, subraya su legado internacional, y Plascencia insiste en la importancia de preservar la receta original que ha sido admirada y disfrutada por comensales de todo el mundo. Según él, en el restaurante Caesar’s aún se prepara la ensalada exactamente como la inventó Cardini.
La ensalada original y su preparación tradicional
La versión clásica de la ensalada comienza con ajo, anchoas y aceite de oliva. A estos se les añade jugo de limones mexicanos, vinagre de manzana, salsa inglesa, mostaza, queso parmesano, yema de huevo, sal y pimienta. Esta mezcla se combina con trozos de pan tostado en el horno y se completa con lechuga fresca cortada en forma de barca y refrigerada para mantener su frescura.
Mitos y verdades en la historia de la ensalada
José Fernando Escobedo de la Torre, historiador de la Universidad Autónoma de Baja California, ha dedicado años a investigar la verdadera historia de esta ensalada. Su investigación culminará en un libro con motivo del centenario, en colaboración con Armando Avakian Gámez, actual propietario del Caesar’s.
Escobedo aclaró que, contrariamente a los mitos populares, la ensalada no fue el resultado de un acto improvisado debido a la escasez de ingredientes. “La propia hija de Caesar, Rosa Cardini, ha confirmado que su padre era un chef meticuloso y que la ensalada fue creada de manera deliberada y no de manera espontánea”, dijo el historiador.
La ensalada César es más que un simple plato; es un ícono de la innovación culinaria que refleja la rica historia y el espíritu creativo de Tijuana. Mientras los chefs locales y globales continúan reinterpretando la receta, el centenario sirve como un recordatorio de su auténtica raíz mexicana y su impacto perdurable en la cocina mundial.