Quebec, 21 de septiembre de 2016.– En un fallo significativo, el Tribunal Superior ha ordenado al gobierno de Quebec compensar con más de 143 millones de dólares a los propietarios de licencias de taxi cuyo valor se vio drásticamente reducido por la desregulación del sector y la entrada de Uber en la provincia. Esta decisión responde a una demanda colectiva iniciada en 2018, centrada en las consecuencias económicas sufridas por los taxistas debido a políticas gubernamentales que facilitaron la competencia desmedida.
El concepto legal detrás de la demanda fue la “expropiación encubierta”, que describe cómo la legislación de 2019, que eliminó el sistema de licencias tradicional, privó a los taxistas de sus bienes sin una compensación justa. Aunque el gobierno intentó compensar a los afectados, muchos licenciatarios afirmaron que recibieron aproximadamente 150,000 dólares menos que el valor de mercado de sus licencias antes de la irrupción de Uber.
El Tribunal ha especificado que el monto adeudado por el gobierno asciende a 143.873.463 dólares, sumando además las costas procesales y los intereses acumulados desde la fecha en que se puso en marcha el proyecto piloto para legalizar las operaciones de Uber en Quebec. Esta decisión subraya el reconocimiento de los derechos de los taxistas y la responsabilidad del gobierno de garantizar que las regulaciones no resulten en pérdidas injustas para los trabajadores establecidos.