Nvidia Se Convierte en la Empresa de Mayor Valor Bursátil del Mundo, Superando a Microsoft y Apple

0

Nueva York, 19 de junio.- Nvidia, la gigante de los microchips, ha alcanzado el primer puesto como la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo, superando a pesos pesados como Microsoft y Apple. Al cierre de la sesión bursátil del martes, Nvidia registró un valor de mercado impresionante de 3,34 billones de dólares, experimentando un aumento en sus acciones del 3,51%.

Este logro llega después de que Nvidia superara la marca de los 3 billones de dólares hace menos de un mes, y recientemente sobrepasara a Apple, colocándose por delante en la continua competencia entre las tres mayores empresas por capitalización bursátil. Al final de la sesión del martes, Microsoft se posicionó en segundo lugar con una capitalización de 3,32 billones de dólares, mientras que Apple se ubicó tercero con 3,29 billones.

El impresionante ascenso de Nvidia se debe en parte al boom de la inteligencia artificial, un sector en el que sus chips son ampliamente utilizados. Según CNBC, Nvidia domina el 80% del mercado de chips para grandes tecnológicas como Microsoft, OpenAI, Meta, y Alphabet. Estas asociaciones sugieren un futuro prometedor para la empresa dirigida por Jensen Huang, con expectativas de un continuo crecimiento.

Wall Street reaccionó positivamente a la noticia, cerrando en verde en una sesión marcada por la entronización de Nvidia. El Dow Jones Industrial Average subió un 0,15%, alcanzando 38,834 puntos, mientras que el S&P 500 ganó un 0,25%, estableciendo un nuevo récord en 5,473 puntos. El Nasdaq, por su parte, registró un modesto aumento del 0,03%, llegando a 17,862 unidades.

En contraste, Trump Media, el brazo mediático del expresidente Donald Trump, experimentó una caída del 10% en el mismo período, acumulando una pérdida superior al 40% desde el 30 de mayo, cuando Trump fue encontrado culpable de varios delitos de falsedad documental en un tribunal de Nueva York.

El sector financiero lideró las ganancias con un 0,64%, seguido por el tecnológico con un 0,61%, mientras que el sector de comunicaciones experimentó la caída más pronunciada, con un -0,77%. Esta jornada bursátil refleja tanto los desafíos como las oportunidades en el panorama empresarial actual, subrayando el dinamismo de los mercados globales.

Publicidad

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here