Candidato Opositor en Venezuela Promete Revitalizar el Sistema de Salud Público

0

Caracas, Venezuela, 18 de junio de 2024. – Edmundo González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora de Venezuela, comprometió esfuerzos significativos para revitalizar el sistema público de salud del país si resulta electo en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Durante un acto con líderes y profesionales del sector salud, González Urrutia delineó su plan para abordar lo que describió como una “debacle” en la salud pública venezolana.

Estrategia para la Recuperación de la Salud

González Urrutia enfatizó la necesidad de establecer alianzas internacionales para financiar la reconstrucción del sistema de salud, severamente afectado por la escasez de medicinas, la infraestructura deteriorada y los bajos salarios del personal médico. Además, destacó la importancia de incentivar el regreso del personal médico venezolano que ha emigrado, constituyendo aproximadamente el 30% de la fuerza laboral del sector, para que contribuyan a la recuperación nacional.

Propuestas Concretas

El candidato aseguró que su administración buscaría equipar adecuadamente los centros de salud, mejorar las remuneraciones de los trabajadores sanitarios y formar nuevos profesionales en el ámbito médico. “Sin insumos, sin salarios dignos, sin material médico es imposible que ustedes puedan realizar la labor para la cual se han formado, que es la de salvar vidas”, declaró González Urrutia.

Contexto de Crisis Sanitaria

Venezuela enfrenta una profunda crisis en su sector de salud, marcada por una escasez crítica de medicamentos e insumos médicos. Organizaciones no gubernamentales y la Federación Médica de Venezuela han denunciado reiteradamente que el derecho a la salud no está garantizado en el país. A esto se suma el hecho de que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, pieza clave del sistema de salud pública, se encuentra en “quiebra técnica” desde hace 15 años.

Marco Constitucional y Promesas de Cambio

La Constitución de Venezuela establece que la salud debe ser pública, gratuita, de calidad y responsabilidad del Estado. González Urrutia prometió que, de ganar las elecciones, implementará políticas que no solo cumplan con estos mandatos constitucionales, sino que también mejoren la calidad de vida y el bienestar colectivo.

El candidato concluyó su discurso con un llamado al cambio: “Vamos a tratar de resolver estos problemas fundamentales a partir del 28 de julio cuando logremos el cambio que necesita Venezuela.”

Reacción Pública y Expectativas

La propuesta de González Urrutia ha generado expectativas entre los ciudadanos y profesionales de la salud, quienes esperan cambios significativos que puedan mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios médicos en el país. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, sus promesas son vistas como un rayo de esperanza en medio de la prolongada crisis sanitaria y económica que enfrenta Venezuela.

Publicidad

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here