JERUSALÉN, 8 JUNIO.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este domingo que el barco Madleen, en el que viajan doce activistas internacionales —incluida la ambientalista sueca Greta Thunberg— no podrá alcanzar la Franja de Gaza. Katz aseguró haber ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) actuar para impedir el arribo de la embarcación, calificando a sus tripulantes de “antisemitas”.
«He ordenado a las FDI que actúen para que la flotilla Madleen no alcance Gaza. A la antisemita Greta y a sus amigos, digo claramente: dad la vuelta porque no llegaréis a Gaza», declaró el ministro en un comunicado oficial.
El Madleen, con bandera británica, zarpó desde Sicilia el pasado domingo y actualmente se encuentra frente a las costas de Egipto. Su objetivo es entregar ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza como parte de una nueva misión de la Flotilla de la Libertad, movimiento internacional creado en 2010 para protestar contra el bloqueo israelí al enclave palestino.
Advertencia militar y respuesta de activistas
Según el Ministerio de Defensa israelí, el Ejército ha recibido instrucciones de tomar “todas las medidas necesarias” para evitar que el navío alcance costas gazatíes, argumentando que el bloqueo tiene como objetivo impedir el ingreso de armas a Hamás.
Sin embargo, Yasemin Akar, activista alemana a bordo del Madleen, advirtió sobre las consecuencias de una posible agresión militar: «Si Israel nos ataca, será otro crimen de guerra. No nos habríamos embarcado en esta misión si no creyéramos que llegaríamos a Gaza».
La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, también presente en el barco, hizo un llamado a los gobiernos del mundo para garantizar un paso seguro. Más de 200 legisladores europeos han firmado una carta abierta exigiendo a Israel que permita la llegada del barco y facilite la entrada de la ayuda humanitaria que transporta.
Precedentes y escalada solidaria
La tensión en torno a la Flotilla se ha intensificado desde el pasado 2 de mayo, cuando otro barco del movimiento, el Conscience, fue alcanzado por drones mientras navegaba cerca de Malta. Aunque Israel no se atribuyó el ataque, los organizadores responsabilizaron directamente al Estado hebreo.
Al mismo tiempo, caravanas solidarias por tierra han partido desde Argelia y Túnez rumbo al paso de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza. El convoy argelino, denominado “Caravana de la Resistencia”, moviliza a 500 voluntarios; mientras que el tunecino cuenta con un millar de personas apoyadas por sindicatos, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y organizaciones políticas.
Ambas columnas pretenden romper el bloqueo y entregar ayuda directamente al pueblo gazatí, en paralelo con el trayecto marítimo del Madleen, que según sus organizadores, “sigue navegando a pocas millas de Gaza, pese a las amenazas de la ocupación”.
La tensión crece a medida que se aproxima el posible enfrentamiento entre las fuerzas navales israelíes y la Flotilla, en un contexto internacional cada vez más crítico con el bloqueo y la crisis humanitaria que vive la Franja de Gaza.