China Define como «Exitosa» la Visita de Pedro Sánchez: Un Paso Hacia Relaciones Bilaterales y Multilaterales Más Fuertes

0

PEKÍN, 14 de abril — El Ministerio de Exteriores de China calificó este lunes como «un éxito» la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Pekín, destacando que el encuentro reflejó la determinación mutua de ambos países de ampliar sus vínculos y fortalecer el multilateralismo en un contexto global cada vez más polarizado.

Durante una rueda de prensa en Pekín, el portavoz chino de Exteriores, Lin Jian, afirmó que la reunión entre Sánchez y el presidente chino, Xi Jinping, fue un intercambio «profundo y amistoso» sobre los lazos bilaterales y los desafíos internacionales. Ambos líderes subrayaron la importancia de cooperar en áreas clave como las nuevas energías, la cultura y el turismo, así como de defender el orden internacional frente al proteccionismo y las prácticas unilaterales.


Una Visita con Impacto en las Relaciones Bilaterales y UE-China

El portavoz Lin destacó que la visita no solo impulsará las relaciones entre China y España, sino también los vínculos entre Pekín y los países de la Unión Europea (UE). Según Lin, ambos líderes mostraron su apoyo mutuo para profundizar la cooperación bilateral y promover un diálogo constructivo entre China y Europa.

«Ambos líderes mostraron apoyo mutuo y su voluntad de fortalecer la cooperación bilateral en varias áreas como las nuevas energías, en cultura o en turismo», declaró Lin, quien añadió que el encuentro dio un «ímpetu» a las relaciones bilaterales y multilaterales.

En su reunión con Sánchez, Xi enfatizó la necesidad de «estabilizar las relaciones entre China y la UE» y de trabajar conjuntamente para proteger el orden internacional basado en reglas. El líder chino instó a la comunidad internacional a rechazar el proteccionismo y a abrazar la globalización como motor de desarrollo compartido.


Sánchez: China es un «Socio Imprescindible»

Por su parte, Pedro Sánchez calificó a China como un «socio imprescindible para enfrentar los desafíos globales», destacando la importancia de mantener relaciones sólidas y equilibradas tanto a nivel bilateral como entre China y la UE. Durante su discurso en Pekín, Sánchez subrayó que España es un país «profundamente europeísta» que ve a China como un socio estratégico de la Unión Europea.

«España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE (…). Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial», declaró Sánchez durante su visita oficial.

El jefe del Gobierno español también destacó la necesidad de seguir desarrollando las relaciones económicas y diplomáticas pese a la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, señalando que «no hay ganadores en una guerra comercial».


Xi Jinping: Cooperación y Multilateralismo como Pilares del Futuro

El presidente chino, Xi Jinping, aprovechó la ocasión para recalcar que «China y España son fuerzas positivas que apoyan el multilateralismo». En referencia indirecta a las políticas de Estados Unidos, Xi advirtió que «oponerse al resto del mundo significa aislarse» y que solo mediante la cooperación pueden los países garantizar la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales.

«Solo mediante la cooperación pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad», afirmó Xi, según la transcripción oficial publicada por el Ministerio de Exteriores chino.

El líder chino también pidió a Sánchez que España actúe como puente entre China y la UE, defendiendo un enfoque conjunto para enfrentar los desafíos globales y resistir prácticas unilaterales que pongan en peligro la estabilidad internacional.


Visita Simbólica: De la Ciudad Prohibida a la Diplomacia Global

La visita de Sánchez incluyó un recorrido por la icónica Ciudad Prohibida, símbolo del antiguo Palacio Imperial chino, donde el presidente del Gobierno español pudo apreciar la riqueza cultural y patrimonial de China. Este gesto simbólico resaltó el interés de ambas partes por fortalecer los lazos culturales y turísticos.

Además de su reunión con Xi, Sánchez participó en foros empresariales y discusiones sobre el papel de China y España en la transición hacia energías limpias y sostenibles, áreas prioritarias en la agenda global.


¿Qué Significa Esto para el Futuro?

La visita de Pedro Sánchez a Pekín marca un hito en las relaciones bilaterales entre España y China, así como en el contexto más amplio de las relaciones entre China y la UE. Mientras ambas potencias buscan contrarrestar las tensiones comerciales y geopolíticas impulsadas por Estados Unidos, esta reunión envía un mensaje claro: la cooperación y el diálogo son esenciales para abordar los desafíos globales.

¿Podrá esta visita sentar las bases para un nuevo capítulo en las relaciones UE-China? Con líderes como Sánchez y Xi defendiendo el multilateralismo y la cooperación, existe una oportunidad clara para avanzar hacia un futuro más estable y próspero. Sin embargo, el camino no estará exento de desafíos, especialmente en medio de la rivalidad estratégica entre China y Occidente.

En un mundo cada vez más fragmentado, la visita de Sánchez a China es un recordatorio de que el diálogo y la cooperación siguen siendo herramientas indispensables para construir puentes y superar divisiones.

Publicidad