SANTIAGO, 10 de abril — La madrugada de este miércoles se registró un trágico altercado en las afueras de un “café con piernas” en la comuna de Estación Central, en Santiago de Chile, que terminó con la muerte de un joven chileno de 21 años. El incidente quedó capturado en un video que rápidamente se viralizó, mostrando el momento exacto en que uno de los atacantes dispara contra la víctima, quien falleció en brazos de su pareja.


El Fatal Altercado: Lo Que Se Ve en el Video

El registro muestra cómo una discusión escaló rápidamente tras la expulsión de dos parejas que se encontraban bebiendo al interior del local. Según el testimonio de testigos y las investigaciones preliminares, los empleados del recinto echaron a las parejas, lo que desencadenó una confrontación en las afueras.

En el video, se observa a un individuo con una polera blanca sacar un arma de fuego y disparar varias veces al piso para dispersar a los presentes. Sin embargo, la situación empeoró cuando otro sujeto le quitó el arma y disparó directamente contra la víctima, quien recibió un balazo en la espalda. El joven intentó caminar unos pasos antes de colapsar en los brazos de su compañera sentimental.

Los atacantes huyeron rápidamente en un vehículo Chevrolet Sail gris por La Alameda, la principal arteria capitalina, dejando atrás al joven herido de muerte.


Testimonio de la Pareja de la Víctima: “Nos Apuntaron y Dijeron Ser del Tren de Aragua”

Durante una entrevista con el matinal Contigo en la Mañana de CHV, la pareja de la víctima aseguró que ellos no tenían relación directa con la pelea inicial y fueron víctimas colaterales del ataque. Según su relato:

“Nosotros estábamos adentro (del local) y salimos porque echaron a la otra pareja con la que andábamos (un colombiano y una chilena). Ellos tenían problemas con los venezolanos y con el administrador del café. Cuando empezaron a pasar cosas, nosotros veníamos caminando hacia acá y de repente ellos (los atacantes) salieron disparando para todos lados.”

La joven, visiblemente afectada, detalló que los agresores se identificaron como miembros del Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal de origen venezolano.

“Cuando me apuntaron con la pistola, me dijeron: ‘Somos del Tren de Aragua’. Y yo les dije: ‘Baja la pistola’. Me respondieron: ‘No, porque le tenemos mala a los chilenos cu…’,” relató la mujer.

La víctima y su pareja insistieron en que no hubo intento de robo ni participación activa en la discusión previa, sugiriendo que el ataque fue motivado únicamente por xenofobia o rencillas personales entre bandas.


Investigación y Detalles Emergentes

El fiscal a cargo del caso, Felipe Olivari, explicó que el altercado comenzó después de que los encargados del local expulsaran a dos parejas. Durante la discusión posterior, llegó un vehículo con varios sujetos, uno de los cuales realizó los disparos mortales.

Además, trascendió que la víctima tenía una orden de arresto vigente por el robo de un vehículo, según un fallo emitido por el Juzgado de Garantía de San Antonio el pasado 3 de febrero. Sin embargo, esta información no parece estar directamente relacionada con el motivo del ataque, según los testigos.

Las autoridades identificaron a los atacantes como tres venezolanos que se movilizaban en el Chevrolet Sail gris. Las investigaciones buscan determinar si estos individuos tienen vínculos confirmados con el Tren de Aragua, conocido por su presencia en actividades delictivas tanto en Venezuela como en otros países de América Latina.


Contexto: El Tren de Aragua en Chile

El Tren de Aragua es una banda criminal originaria de Venezuela, conocida por su participación en actividades como el narcotráfico, extorsión y homicidios. En los últimos años, se ha reportado la presencia de miembros de esta organización en diversos países de América Latina, incluido Chile, donde han sido vinculados a varios crímenes violentos.

Este caso ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, quienes exigen medidas más estrictas para combatir la infiltración de organizaciones criminales extranjeras en territorio chileno.


Reacciones y Condena Social

El asesinato ha generado indignación en redes sociales y medios de comunicación, con muchos usuarios cuestionando la seguridad en locales nocturnos y la capacidad del Estado para enfrentar la creciente violencia asociada a bandas internacionales. Además, se han realizado llamados a fortalecer las políticas migratorias y mejorar la coordinación entre agencias de seguridad para prevenir futuros incidentes.

El hecho también ha reabierto el debate sobre la percepción de inseguridad en Chile, especialmente en zonas urbanas como Santiago, donde los residentes reportan un aumento en actos de violencia ligados a disputas entre grupos criminales.


Conclusión: Un Caso que Despierta Alarma

La muerte del joven chileno en Estación Central es un recordatorio escalofriante de la creciente influencia de organizaciones criminales transnacionales en América Latina. Mientras las autoridades trabajan para identificar y capturar a los responsables, la sociedad chilena exige respuestas claras y acciones contundentes para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

¿Qué medidas tomarán las autoridades chilenas para enfrentar la presencia de bandas internacionales como el Tren de Aragua? Este caso podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en el país, pero también destaca la necesidad de abordar las causas estructurales que permiten su expansión.

Publicidad