WASHINGTON, 4 de abril — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a presionar este viernes al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que reduzca los tipos de interés, argumentando que es el “momento perfecto” para hacerlo. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump expresó su opinión mientras Powell se encontraba dando un discurso en un foro empresarial.

«Este sería el momento PERFECTO para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte los tipos de interés», escribió Trump, reiterando una de sus críticas recurrentes hacia la política monetaria de la Fed durante su mandato.


El Contexto Económico y las Tensiones con la Fed

La solicitud de Trump llega en un momento de creciente incertidumbre económica, marcada por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, así como por las caídas significativas en los mercados financieros. Wall Street ha registrado pérdidas históricas desde el regreso de Trump a la presidencia, con una caída acumulada de casi 10 billones de dólares en valor bursátil, según analistas.

Trump ha criticado repetidamente a la Fed durante su anterior mandato (2017-2021), acusándola de mantener tipos de interés demasiado altos y de limitar el crecimiento económico. Aunque la Fed opera de manera independiente del gobierno, el presidente estadounidense ha utilizado su plataforma para ejercer presión pública sobre Powell, a quien nombró en 2018 pero con quien ha tenido una relación tensa.


Powell y la Postura de la Fed

Por su parte, Jerome Powell ha defendido la necesidad de mantener una política monetaria prudente, enfocada en controlar la inflación y garantizar la estabilidad económica. Durante su discurso en el foro empresarial, Powell no mencionó directamente las declaraciones de Trump, pero reiteró la importancia de tomar decisiones basadas en datos económicos y no en presiones políticas.

En los últimos meses, la Fed ha adoptado una postura más cautelosa respecto a los recortes de tipos de interés, argumentando que la economía aún enfrenta riesgos inflacionarios y desafíos globales derivados de tensiones comerciales y la volatilidad en los precios del petróleo.


La Presión de Trump: ¿Estrategia o Desesperación?

El llamado de Trump para reducir los tipos de interés puede interpretarse como una estrategia para impulsar el crecimiento económico y mitigar el impacto negativo de sus propias políticas arancelarias, que han generado incertidumbre en los mercados y afectado la confianza empresarial. Sin embargo, algunos analistas ven en estas declaraciones una señal de preocupación ante los efectos adversos de las medidas proteccionistas sobre la economía.

«Trump está jugando con fuego al presionar tan abiertamente a la Fed. Si bien los recortes de tipos podrían estimular temporalmente la economía, también podrían exacerbar problemas estructurales como la inflación», señaló un experto en política económica.


Conclusión: Un Debate Político y Económico

La disputa entre Trump y la Fed refleja un debate más amplio sobre el papel de la política monetaria en tiempos de crisis económica. Mientras Trump busca medidas inmediatas para estabilizar los mercados y reactivar el crecimiento, la Fed insiste en la necesidad de actuar con prudencia para evitar riesgos mayores en el futuro.

A medida que las tensiones comerciales y las turbulencias en Wall Street continúan, la relación entre la Casa Blanca y la Reserva Federal seguirá siendo un tema central en la agenda económica. La pregunta clave es si Powell cederá a las presiones externas o mantendrá su compromiso con la independencia de la institución y su enfoque basado en datos.

Por ahora, el mundo observa cómo evoluciona este pulso entre dos de las figuras más influyentes en la economía estadounidense.

Publicidad