URUEÑA (Valladolid), 27 de marzo.- Urueña, un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid conocido como la “Villa del Libro”, volvió a demostrar este jueves su pasión por la literatura al reunir a cerca de 300 niños con algunos de los autores más destacados de la literatura infantil y juvenil en España. Este evento único convirtió al municipio, famoso por tener más librerías que bares, en un espacio mágico donde los jóvenes lectores pudieron interactuar con sus escritores favoritos.


Un Encuentro Literario Único

El evento, organizado dentro del marco de las actividades culturales que han convertido a Urueña en un referente nacional para los amantes de los libros, reunió a reconocidos nombres de la literatura infantil y juvenil española. Autores como Alba Díaz Saavedra, Pedro Mañas, y María Menéndez-Ponte, entre otros, compartieron con los niños sus historias, experiencias y secretos detrás de sus obras más populares.

Los pequeños asistentes tuvieron la oportunidad no solo de escuchar a sus ídolos, sino también de hacerles preguntas, participar en talleres creativos y llevárselos de vuelta a casa con un ejemplar firmado. Para muchos de los niños, esta experiencia fue un sueño hecho realidad, ya que pudieron conocer personalmente a quienes les han acompañado en aventuras literarias desde sus primeras lecturas.


Urueña: La Villa del Libro

Urueña es mucho más que un pueblo castellano de poco más de 200 habitantes. Desde 2007 ostenta el título de “Villa del Libro”, un reconocimiento que refleja su apuesta decidida por la cultura y la literatura. Con apenas unas pocas calles, cuenta con más de una decena de librerías especializadas, muchas de ellas dedicadas exclusivamente a la literatura infantil, juvenil, poesía y libros antiguos.

El lema del pueblo, “Más librerías que bares”, resume perfectamente su esencia. Cada rincón de Urueña respira letras, desde sus escaparates llenos de libros hasta sus murales que homenajean a grandes escritores. Además, el municipio acoge regularmente eventos literarios, ferias del libro y encuentros con autores, consolidándose como un destino cultural imprescindible.


Una Celebración de la Lectura Infantil

El evento de este jueves puso especial énfasis en fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes. Los autores participantes destacaron la importancia de acercar los libros a los niños desde edades tempranas, no solo como fuente de entretenimiento, sino también como herramienta para desarrollar la imaginación, la empatía y el pensamiento crítico.

“Es maravilloso ver cómo estos niños se emocionan con las historias. Para mí, como autora, no hay mayor recompensa que saber que mis palabras llegan a ellos y despiertan su curiosidad”, declaró una de las escritoras presentes.

Además de las charlas y firmas de libros, los asistentes disfrutaron de actividades complementarias, como talleres de ilustración, narraciones orales y juegos relacionados con los libros. Estas dinámicas ayudaron a crear un ambiente lúdico y educativo que dejó huella en los jóvenes participantes.


La Importancia de Urueña en la Promoción Cultural

Este tipo de iniciativas subraya el papel fundamental que desempeñan pequeños municipios como Urueña en la promoción de la cultura y la educación. En un mundo cada vez más digitalizado, el pueblo vallisoletano demuestra que los libros siguen siendo un puente poderoso para conectar generaciones y fomentar valores universales.

El éxito del evento también resalta la necesidad de invertir en programas que incentiven la lectura entre los niños, especialmente en entornos rurales donde el acceso a actividades culturales puede ser limitado. Urueña, con su modelo de “villa literaria”, sirve de inspiración para otras localidades que buscan revitalizarse a través de la cultura.


Conclusión

Urueña volvió a brillar este jueves como un faro de la literatura en España, demostrando que incluso los pueblos más pequeños pueden tener un impacto enorme en la promoción de la lectura y la cultura. El encuentro entre 300 niños y sus autores favoritos no solo celebró el poder de los libros, sino que también reafirmó el compromiso de esta Villa del Libro con el futuro de la literatura infantil.

Para los niños que asistieron, esta jornada será recordada como un día especial en el que la magia de las palabras cobró vida frente a sus ojos. Y para Urueña, representa un paso más en su camino hacia la consolidación como uno de los destinos literarios más importantes de España.

Publicidad