MATURÍN, Venezuela, 26 de marzo — La selección de Venezuela logró un triunfo vital al vencer 1-0 a Perú en el estadio Monumental de Maturín, gracias a un gol de penal de Salomón Rondón, y escaló a la séptima posición en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Este resultado permite a la Vinotinto mantener vivas sus aspiraciones de clasificación, ya que el séptimo lugar otorga acceso a la repesca intercontinental.
El Gol Decisivo
El único tanto del encuentro llegó a los 41 minutos del primer tiempo, cuando Josef Martínez fue derribado dentro del área por Carlos Zambrano, lo que provocó un penal. Salomón Rondón, capitán y referente del equipo, se encargó de transformar la pena máxima con una ejecución precisa que engañó al portero peruano Pedro Gallese.
Este gol no solo significó la victoria para Venezuela, sino que también consolidó a Rondón como el máximo artillero histórico de la Vinotinto, con 46 goles, destacándose en su participación en eliminatorias mundialistas.
Fin de una Mala Racha
La victoria marcó el final de una racha negativa para Venezuela, que acumulaba ocho partidos sin ganar en las eliminatorias (siete empates y una derrota). Fue el primer triunfo de la Vinotinto en los últimos 10 encuentros, reviviando las esperanzas de clasificación para el combinado venezolano.
“Sabíamos lo que nos jugábamos, era matar o morir. Entregamos todo y merecíamos estos tres puntos“, declaró Rondón tras el partido, reflejando el compromiso del equipo en un momento crucial de la competencia.
Con este resultado, Venezuela llegó a 15 puntos, superando a Bolivia, que quedó octava con 14 unidades tras empatar con Uruguay. Además, la Vinotinto mantiene un récord impecable en casa, siendo junto con Argentina la única selección que no ha perdido en territorio propio en esta eliminatoria (tres triunfos y cuatro empates).
Perú Complica sus Aspiraciones
Por el lado de Perú, la derrota significó un duro golpe en sus opciones de clasificación. Con 10 puntos en nueve partidos, los peruanos ocupan la novena posición, complicando aún más su camino hacia el Mundial de 2026.
Un polémico episodio ocurrió al final del primer tiempo, cuando Bryan Reina anotó un gol que fue invalidado tras la intervención del VAR, determinando que el balón había tocado su brazo antes de cruzar la línea de gol. El capitán peruano, Paolo Guerrero, expresó su frustración por la decisión arbitral y criticó la designación de una terna chilena para dirigir el encuentro.
“No podemos permitir que nos hayan puesto una terna chilena… tienen que ponernos una (terna) argentina o uruguaya, no una chilena, no me jod…“, dijo Guerrero al término del partido.
El Juego y las Estrategias
Desde el inicio, Venezuela mostró un planteamiento ofensivo, liderado por Rondón y Martínez en ataque, buscando romper la defensa peruana. Aunque los locales tuvieron varias ocasiones claras, incluyendo un mano a mano fallido por parte de Rondón en el minuto 15, el dominio venezolano finalmente se tradujo en el gol del triunfo.
En el segundo tiempo, el seleccionador venezolano Fernando Batista ajustó el mediocampo con el ingreso de Telasco Segovia, reforzando la contención frente a los intentos de remontada de Perú. Por su parte, el técnico peruano Óscar Ibáñez intentó aumentar el volumen ofensivo con los cambios de Edison Flores y Kevin Quevedo.
A pesar de los esfuerzos peruanos, incluyendo un remate desviado de Renato Tapia en el minuto 78, la zaga venezolana, comandada por Nahuel Ferraresi y Wilker Ángel, mantuvo el cero en el marcador con apoyo decisivo del portero Rafael Romo.
Mirando Hacia el Futuro
Con este resultado, Venezuela suma confianza de cara a las próximas jornadas de las eliminatorias, programadas para junio. Los venezolanos enfrentarán a Bolivia y Uruguay, mientras que Perú chocará con Colombia y Ecuador.
Para Venezuela, el objetivo ahora es mantener el impulso y seguir sumando puntos que le permitan asegurar un lugar en la repesca o incluso pelear por uno de los seis cupos directos al Mundial. Por su parte, Perú deberá replantear su estrategia si desea mantener vivas sus aspiraciones en las últimas fechas.
Conclusión
La victoria sobre Perú representa un respiro para la Vinotinto, que demostró carácter y determinación en un partido clave. Con Salomón Rondón liderando el ataque y un equipo comprometido en ambos extremos del campo, Venezuela alimenta la ilusión de lograr su primera clasificación a un Mundial, un sueño histórico para el fútbol del país.
Mientras tanto, Perú queda en una situación delicada, obligado a darlo todo en los próximos encuentros si quiere mantener viva su esperanza de estar en Norteamérica en 2026.