CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo.— Ocho meses después de asumir el cargo como entrenador de la selección mexicana, Javier Aguirre enfrenta uno de los retos más importantes de su carrera al frente del Tri: ganar la Liga de Naciones de la CONCACAF, un torneo que ha estado dominado por Estados Unidos en sus tres ediciones anteriores. El primer paso hacia esa meta será este jueves cuando México enfrente a Canadá en la segunda semifinal del certamen, disputado en el icónico estadio SoFi de Inglewood, California.
El Reto para el Tri
Aguirre, quien ya dirigió a México en los mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, tomó las riendas del Tri en agosto del año pasado tras la decepcionante actuación del equipo en la Copa América, donde quedaron eliminados en la primera ronda bajo la dirección de Jaime Lozano. Desde entonces, el veterano estratega ha trabajado para reestructurar al equipo y devolverle la competitividad necesaria para enfrentar desafíos regionales e internacionales.
“Tenemos que hacer un partido perfecto, si queremos pasar a la final no podemos equivocarnos en los pequeños detalles”, declaró Aguirre. “México está capacitado para ganarle a Canadá, lo creo de verdad. Si hacemos el partido que estamos planeando, podemos meternos a la final”.
Sin embargo, el camino no será fácil. México, que solía ser el indiscutible dominador de la región, ahora enfrenta una creciente competencia por parte de sus vecinos del norte: Estados Unidos y Canadá. De hecho, el Tri no ha podido vencer a los canadienses en sus últimos tres enfrentamientos, incluyendo dos partidos por las eliminatorias mundialistas y un encuentro el año pasado con Aguirre ya en el banquillo.
Un Rival Complicado
Canadá, liderado por figuras como Alphonso Davies (Bayern Múnich) y Jonathan David (Lille), ha demostrado un nivel competitivo impresionante en los últimos años. Su progreso en el fútbol internacional los llevó a clasificarse para la Copa del Mundo de Qatar 2022, rompiendo una sequía de 36 años sin participar en una fase final.
“Canadá tiene buenos jugadores, varios de ellos en Europa, y será un rival complicado”, advirtió Aguirre. “Son buenos en balón detenido, tienen transiciones ofensivas muy buenas y hay que estar alerta. Ya no es la Canadá de hace algunos años, es un rival de mucho respeto.”
La ausencia de César Montes, central titular suspendido para el encuentro, añade complejidad al desafío. Es probable que Ramón Juárez ocupe su lugar en la defensa. Además, Aguirre deberá decidir si utilizará a Santiago Giménez (AC Milan) o Raúl Jiménez (Fulham) como centrodelantero titular, aunque no descarta jugar con ambos.
Presión y Expectativas
Aguirre sabe que el margen de error es mínimo. A pesar de tener un contrato firmado hasta el Mundial de 2026, una derrota en semifinales podría generar críticas severas. Ejemplos recientes incluyen el cese del argentino Diego Cocca en 2023 tras perder ante Estados Unidos en semifinales, y la presión que sufrió Jaime Lozano tras caer en la final del año pasado contra los estadounidenses.
“La presión siempre existe en selección por hacer un buen papel y ganar torneos, siempre es latente y los que estamos aquí sabemos a lo que nos exponemos, no hay de otra, podemos matizar o endulzar las derrotas, pero yo pienso en ganar y esta competencia también”, afirmó Aguirre.
El Panorama del Torneo
En la otra semifinal, Panamá enfrentará a Estados Unidos, el equipo que ha ganado las tres ediciones anteriores del torneo. Los partidos semifinales y la final, programada para el próximo domingo, se disputarán en el SoFi Stadium, un escenario que promete un ambiente vibrante con miles de aficionados de todos los países involucrados.
Conclusión: Un Momento Definitorio
Para Javier Aguirre, esta edición de la Liga de Naciones representa una oportunidad clave para demostrar que México puede recuperar su posición dominante en la región. Sin embargo, el reto es enorme: un rival en ascenso como Canadá, la presión constante de los aficionados y la sombra de fracasos recientes son factores que ponen a prueba al entrenador y a su plantel.
“La idea es ganar la copa, entendemos que el fútbol tiene variables que no puedes controlar, pero después de ver al grupo ellos tienen esas ganas de revertir esa situación”, concluyó Aguirre.
El partido contra Canadá marcará el tono de esta nueva etapa para el Tri. Con una victoria, México podría avanzar hacia la final y mantener vivas sus aspiraciones de conquistar un título que simbolice el renacimiento del equipo. Una derrota, por otro lado, podría profundizar las dudas sobre el proyecto actual y aumentar la presión sobre Aguirre.
Todo está listo para una noche llena de emociones en el SoFi Stadium, donde el Tri buscará escribir un nuevo capítulo en su historia y dar el primer paso hacia la gloria regional.