HOLLYWOOD, 13 MARZO.- El estreno de ‘Blancanieves’, uno de los proyectos más ambiciosos de Disney para 2024, ha sido envuelto en una nube de controversias que han llevado al estudio a cancelar su gran evento en Hollywood. La película, protagonizada por Rachel Zegler como Blancanieves y Gal Gadot como la icónica Reina Malvada, promete reinventar el clásico de 1937 con una heroína más independiente y un enfoque moderno en temas como liderazgo, empoderamiento femenino y la lucha contra las convenciones sociales.
Sin embargo, el camino hacia su lanzamiento ha estado plagado de desafíos, desde críticas sobre el reparto hasta tensiones políticas y debates sobre la reinterpretación de los clásicos. A continuación, analizamos los factores clave detrás de esta decisión y cómo podrían impactar el futuro del live-action.
Una Alfombra Roja Cancelada: ¿Por Qué Disney Optó por la Discreción?
Inicialmente programado para el 15 de marzo, el estreno en el icónico El Capitan Theatre debía ser un espectáculo digno de los estándares de Disney, con alfombra roja, entrevistas exclusivas y una amplia cobertura mediática. Sin embargo, el estudio optó por una celebración mucho más modesta, limitando la presencia de prensa a un grupo reducido de fotógrafos y un equipo interno.
Aunque Disney no ha emitido declaraciones oficiales sobre este cambio, fuentes cercanas al proyecto sugieren que las polémicas en torno a sus protagonistas y las adaptaciones de clásicos han jugado un papel crucial. En lugar de arriesgarse a más escrutinio público o generar titulares negativos, Disney decidió minimizar la exposición del filme antes de su estreno oficial en cines el próximo 20 de marzo.
“El estudio probablemente buscó evitar que las controversias eclipsaran el mensaje central de la película”, explicó un analista de medios consultado por Deadline.
Las Controversias de Rachel Zegler y Gal Gadot
Rachel Zegler: Críticas sobre Identidad y Respeto a los Clásicos
Desde el anuncio de su casting como Blancanieves, Rachel Zegler, una actriz latina, ha enfrentado críticas de sectores del público que cuestionaron su elección para interpretar a un personaje tradicionalmente asociado con una apariencia caucásica. Además, sus comentarios sobre la película original de 1937 avivaron aún más las críticas. En una entrevista, Zegler calificó la historia como “anticuada” y señaló que la protagonista original “literalmente era acosada por el príncipe”.
Estas declaraciones generaron un debate polarizado entre quienes apoyan la modernización de los cuentos clásicos y aquellos que consideran que Disney debe respetar la esencia de sus originales. Aunque Zegler posteriormente aclaró que la nueva versión incluirá una historia de amor, sus palabras ya habían dejado huella en el imaginario colectivo.
Gal Gadot: Tensiones Políticas y División del Público
Por su parte, Gal Gadot ha sido objeto de críticas relacionadas con su postura política. La actriz israelí ha expresado públicamente su apoyo a Israel en redes sociales y discursos, lo que ha generado reacciones encontradas en un momento de alta tensión internacional. En contraste, Rachel Zegler ha mostrado abiertamente su respaldo a la causa palestina, lo que ha llevado a que ambas actrices sean vistas como figuras polémicas en medio de un clima político polarizado.
Esta división ha generado preocupación dentro de Disney, que teme que las posturas políticas de sus protagonistas puedan afectar la percepción global de la película.
¿Por Qué los Live-Action de Disney Son Tan Criticados?
La adaptación en imagen real de ‘Blancanieves’ no es el primer proyecto de Disney en recibir críticas antes de su estreno. Desde ‘La Bella y la Bestia’ (2017) hasta ‘La Sirenita’ (2023), los live-action del estudio han enfrentado resistencia de los fans más tradicionales, quienes argumentan que estas versiones traicionan la magia de los clásicos animados.
El principal desafío radica en encontrar un equilibrio entre nostalgia e innovación. Cambios significativos en la trama, los personajes o los mensajes pueden generar rechazo entre el público más apegado a los originales. Sin embargo, Disney sigue apostando por estas adaptaciones, confiando en que la modernización de los cuentos atraerá a nuevas generaciones y revitalizará su catálogo.
En el caso de ‘Blancanieves’, la eliminación del romance central y la introducción de una heroína más autónoma han sido puntos de conflicto. Para algunos, estos cambios son necesarios para reflejar los valores contemporáneos; para otros, representan una desviación injustificada de la esencia del cuento.
¿Qué Esperar de ‘Blancanieves’?
A pesar de las controversias, la película sigue siendo una de las apuestas más importantes de Disney para 2024. Con una dirección sólida de Marc Webb (‘El Lado Bueno de las Cosas’) y un reparto de lujo encabezado por Zegler y Gadot, el filme tiene el potencial de conquistar tanto a las audiencias jóvenes como a los adultos nostálgicos.
Su éxito dependerá de si logra superar las críticas iniciales y conectar emocionalmente con el público. Al final del día, la pregunta clave es si ‘Blancanieves’ podrá mantener el equilibrio entre honrar el legado del clásico de 1937 y ofrecer una visión fresca y relevante para el siglo XXI.
“Es una prueba de fuego para Disney”, concluyó un crítico de cine. “Si logran cautivar al público sin alienar a los fans de los clásicos, podrían establecer un nuevo estándar para las adaptaciones live-action.”
Con su estreno programado para el 20 de marzo, el mundo estará atento para ver si ‘Blancanieves’ puede superar las pruebas que enfrenta y convertirse en un éxito tanto artístico como comercial.