KIEV, 5 de marzo.— El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, hizo un llamado urgente este martes para que Estados Unidos aclare oficialmente si ha decidido suspender el envío de armamento al país, tras informes de que la administración de Donald Trump detuvo los suministros militares previamente aprobados. En su discurso a la nación, Zelensky subrayó la necesidad de un diálogo franco y transparente entre ambos países, especialmente en medio de una guerra a gran escala.
“La gente no debe tener que hacer suposiciones. Ucrania y Estados Unidos merecen un diálogo respetuoso y una posición clara de uno hacia el otro. Sobre todo cuando se trata de proteger vidas durante una guerra a gran escala”, declaró Zelensky.
El mandatario ucraniano ordenó a su ministro de Defensa, diplomáticos y jefes de inteligencia que contacten a sus homólogos estadounidenses para obtener información oficial sobre el estado de los envíos de armas. Además, reveló que Ucrania ha recibido “varias señales” en las últimas semanas que apuntan a una interrupción del apoyo militar por parte de Washington.
Suspensión de Ayuda Militar y Humanitaria
Zelensky destacó que, además de los retrasos en el suministro de armas, Estados Unidos ya ha dejado de enviar ayuda humanitaria y al sector energético, lo que ha incrementado la incertidumbre en Ucrania. Aunque reconoció que hubo un paro temporal en la ayuda militar a finales de enero, señaló que en ese momento se restableció rápidamente.
“También hubo un paro en la ayuda militar a finales de enero, pero en ese momento se restableció rápidamente”, afirmó Zelensky, sin ofrecer más detalles sobre los cambios ocurridos tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Alternativas ante la Suspensión del Apoyo Militar
El presidente ucraniano aseguró que su gobierno está trabajando en alternativas en caso de que se confirme la suspensión del apoyo militar estadounidense. Sin embargo, enfatizó que mantener relaciones normales con Washington sigue siendo “esencial” para alcanzar una paz duradera.
“Esto ya no es 2022. Nuestra resiliencia es más fuerte ahora”, afirmó Zelensky, aunque reconoció que el apoyo internacional sigue siendo vital para resistir la agresión rusa.
Desde el exterior del Palacio Presidencial en Kiev, Zelensky advirtió que en futuras negociaciones de paz, Rusia buscará imponer condiciones como la reducción del Ejército ucraniano y la renuncia a parte de su territorio. Sin embargo, reiteró que mientras Ucrania permanezca unida y fuerte, estas demandas no serán aceptadas.
“Pero debo decir que, de hecho, mientras todos nosotros en Ucrania resistamos juntos y fuertes, mientras estemos aquí, nadie conseguirá esto. Será una paz digna”, afirmó.
Un Mensaje Conciliador a Trump
A pesar de la tensión, Zelensky envió un mensaje conciliador a Trump, expresando la disposición de Ucrania para sentarse a negociar “lo antes posible” con el fin de alcanzar una paz duradera. Durante su discurso ante el Congreso, Trump calificó la carta de Zelensky como “importante” y leyó extractos en los que el líder ucraniano expresaba su gratitud por el apoyo estadounidense y su disposición para trabajar bajo el liderazgo de Trump.
En la carta, Zelensky escribió:
“Mi equipo y yo estamos listos para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograr una paz que perdure.”
También destacó su disposición para firmar un acuerdo sobre minerales y seguridad, afirmando que Ucrania está lista para hacerlo “en cualquier momento que le sea conveniente”.
Tensión en la Reunión Programada
Trump y Zelensky tenían previsto firmar un acuerdo sobre minerales en la Casa Blanca el viernes, pero el encuentro fue cancelado después de una reunión inicial descrita como “tensa”. Según fuentes cercanas, Zelensky fue instruido a abandonar la reunión tras un intercambio difícil con el presidente estadounidense.
Durante su discurso, Trump afirmó que valora la carta de Zelensky, pero también destacó que ha mantenido “discusiones serias” con Rusia, recibiendo “señales fuertes” de que Moscú está dispuesta a avanzar hacia la paz.
“Simultáneamente, hemos mantenido discusiones serias con Rusia y hemos recibido señales fuertes de que están listos para la paz”, declaró Trump.
Conclusión: Un Futuro Incierto para Ucrania
El discurso de Zelensky refleja la creciente preocupación en Ucrania ante la posibilidad de que el apoyo militar y económico de Estados Unidos se vea comprometido. Mientras tanto, las señales enviadas por Trump sugieren un cambio en la política estadounidense hacia un enfoque más dialogante con Rusia, lo que podría afectar significativamente las negociaciones de paz.
Para Zelensky, el desafío es claro: garantizar que Ucrania mantenga su soberanía e independencia mientras navega por un panorama internacional cada vez más complejo. La claridad en las relaciones con Washington será crucial para definir el futuro del conflicto y las perspectivas de una paz sostenible.