TAMPA, Florida, EE.UU., 24 feb.- Los Yankees de Nueva York anunciaron este lunes que volverán a tocar la versión icónica de Frank Sinatra de “Theme From New York, New York” únicamente después de las victorias en casa, rompiendo con la práctica reciente de reproducirla tras cada partido en el Bronx. Este cambio marca un retorno a la costumbre original establecida por el propietario George Steinbrenner en 1980.
Un Cambio Solicitado por Jugadores y Personal
Según los Yankees, tanto los jugadores como el personal del equipo estaban cansados de escuchar una canción de celebración incluso después de las derrotas. En lugar de reproducir “New York, New York” tras cada juego, ahora se utilizarán varias canciones diferentes después de las derrotas. Por ejemplo, tras la derrota 4-0 contra los Tigres de Detroit durante el entrenamiento de primavera en el George M. Steinbrenner Field, el domingo, los Yankees optaron por tocar “That’s Life”, la grabación de 1966 de Sinatra.
Este ajuste llega en medio de otros cambios significativos dentro de la organización. El viernes, el equipo anunció que había levantado la histórica prohibición de las barbas impuesta por George Steinbrenner en 1976, una medida diseñada para modernizar las políticas del equipo y mejorar su capacidad para atraer talento en un mercado competitivo.
Historia de la Canción en los Yankees
La tradición de tocar “Theme From New York, New York” al final de los partidos fue introducida por George Steinbrenner después de que el propietario descubriera la versión de Sinatra en Le Club, un restaurante y discoteca de Manhattan, según relató Marty Appel, exdirector de relaciones con los medios del equipo, en una entrevista con The New York Times en 2015.
La canción, compuesta por John Kander (música) y Fred Ebb (letras), fue interpretada originalmente por Liza Minnelli para la película de Martin Scorsese de 1977 “New York, New York”. Sin embargo, fue la versión de Sinatra, grabada en 1980 para su álbum “Trilogy: Past Present Future”, la que se convirtió en un himno cultural asociado con los Yankees.
Durante varios años, los Yankees alternaron entre la versión de Sinatra después de las victorias y la de Minnelli tras las derrotas. Sin embargo, en años recientes, la interpretación de Sinatra comenzó a sonar después de todos los últimos outs, independientemente del resultado del partido.
Modernización de las Políticas del Equipo
El regreso a la tradición original refleja un esfuerzo por adaptarse a las preferencias actuales de los jugadores y el personal, quienes consideraban inapropiado celebrar con una canción emblemática tras una derrota. Además, esta decisión coincide con otros movimientos modernizadores dentro del equipo, como la eliminación de la prohibición de las barbas.
El dueño actual, Hal Steinbrenner, quien asumió el control del equipo en 2008 tras la muerte de su padre en 2010, ha mostrado una disposición a flexibilizar algunas de las estrictas normas establecidas por George Steinbrenner. Estos cambios buscan no solo mejorar la experiencia de los jugadores, sino también mantener a los Yankees como un equipo atractivo para los mejores talentos del béisbol.
Reacciones y Simbolismo
El anuncio ha sido bien recibido tanto por los jugadores como por los aficionados, quienes valoran la conexión emocional de “New York, New York” con las victorias del equipo. La canción se ha convertido en un símbolo de orgullo para los fanáticos de los Yankees y representa la grandeza y la historia de la franquicia.
Al mismo tiempo, la introducción de otras canciones tras las derrotas podría agregar un nuevo elemento de diversión y creatividad al ambiente del estadio. Aunque aún no se han revelado todas las canciones que se utilizarán, el equipo ha dejado claro que buscará opciones que resuenen con los jugadores y el público.
Conclusión: Un Paso Hacia el Futuro sin Olvidar el Pasado
El regreso a la tradición original de tocar “New York, New York” solo después de las victorias demuestra el equilibrio que los Yankees buscan entre honrar su legado y adaptarse a las demandas modernas. Este cambio, junto con la eliminación de la prohibición de las barbas, refleja un enfoque más flexible y contemporáneo bajo la dirección de Hal Steinbrenner.
Mientras los Yankees continúan evolucionando, estas decisiones subrayan su compromiso de mantenerse fieles a sus raíces mientras abrazan el futuro. Para los aficionados, la vuelta a la tradición original asegura que la música siga siendo un recordatorio poderoso de las glorias pasadas y futuras del equipo.