ERC Anuncia un Acuerdo con el Gobierno Español para la Condonación del 22 % de la Deuda de la Generalitat

0

BARCELONA, 24 feb.- El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, anunció este lunes un acuerdo histórico con el Gobierno español para la condonación de un 22 % de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros. Este pacto supera el compromiso inicial del 20 % acordado entre ERC y el PSOE durante las negociaciones de investidura de Pedro Sánchez.


Un Acuerdo Histórico para Cataluña

En una rueda de prensa celebrada en la sede de ERC, Junqueras destacó que esta condonación representa un avance significativo en comparación con lo previsto originalmente. Según sus palabras, “es fácil constatar que hemos ido más allá de lo inicialmente previsto”, subrayando que el acuerdo beneficia directamente a Cataluña al liberar recursos clave para su economía.

El monto de 17.104 millones de euros equivale aproximadamente al total de las inversiones que la Generalitat tiene previsto realizar en los próximos cuatro años. Además, representa un 19,9 % de la deuda global de la administración catalana y unos 2.300 euros por cada habitante de Cataluña.

Junqueras también vinculó este logro con la necesidad de avanzar hacia un sistema de financiación autonómica más justo: “Para garantizar que esto no vuelva a pasar nunca más, lo que hace falta es garantizar un sistema de financiación justo para Cataluña, sabiendo que el más justo es el de una Cataluña independiente”.


Ahorro en Intereses y Beneficios Económicos

La condonación de esta deuda permitirá a la Generalitat ahorrarse 1.500 millones de euros en intereses totales, lo que supone entre 250 y 300 millones de euros anuales dependiendo de los créditos y tipos de interés asociados. Este ahorro será crucial para liberar recursos destinados a políticas sociales, infraestructuras y otras prioridades estratégicas de la administración catalana.

El dirigente republicano señaló que esta medida beneficiará especialmente a aquellas comunidades autónomas que han sufrido “de forma más flagrante la injusticia de recibir en forma de crédito aquello que ya era suyo”. En este sentido, Junqueras puso especial énfasis en la situación de la Comunidad Valenciana, otra región históricamente afectada por la política de financiación estatal.


Próximos Pasos: Aprobación en el CPFF y Debate en el Congreso

La propuesta de condonación de la deuda será formalmente aprobada este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde se espera que el Gobierno central presente una “propuesta adecuada” para cada territorio. Posteriormente, la medida deberá ser debatida y ratificada en el Congreso de los Diputados.

Junqueras anticipó que partidos como el PP y Vox votarán en contra de la medida, pero defendió que este acuerdo es positivo para todas las comunidades autónomas afectadas por la gestión centralizada de fondos durante la crisis económica.


Sin Negociación Presupuestaria para 2025

En otro orden de cosas, Junqueras dejó claro que ERC no participará en la negociación de los presupuestos generales del Estado para 2025 ni con el Gobierno central ni con el Govern de Salvador Illa. Según explicó, “la prioridad de ERC es servir a Cataluña con la máxima ambición posible”, y considera que los presupuestos actuales no son suficientemente ambiciosos para responder a las necesidades de Cataluña.

No obstante, el líder de ERC mostró disposición a colaborar en una ampliación de crédito asociada a la prórroga presupuestaria, siempre que esta sea “útil” para la sociedad catalana.


Un Paso Hacia la Reivindicación Independentista

El acuerdo alcanzado refuerza la posición de ERC como un actor clave en las negociaciones políticas nacionales, al tiempo que reafirma su compromiso con la agenda independentista. Para Junqueras, este pacto no solo es un logro económico, sino también un paso hacia la reivindicación de un sistema de financiación justo para Cataluña, aunque insiste en que la solución definitiva pasa por la independencia.

“Este acuerdo es bueno para Cataluña, pero no olvidemos que el único sistema verdaderamente justo es aquel que reconoce el derecho de Cataluña a decidir su propio futuro”, concluyó Junqueras.


Conclusión: Un Logro Político y Económico

La condonación del 22 % de la deuda de la Generalitat marca un hito en las relaciones entre el Gobierno español y Cataluña. Aunque el acuerdo ha sido celebrado como un avance significativo, también deja abiertas importantes discusiones sobre el futuro del modelo de financiación autonómica y las aspiraciones independentistas de ERC.

Mientras tanto, el ahorro generado permitirá a la Generalitat redirigir recursos hacia proyectos prioritarios, lo que podría tener un impacto positivo en la economía catalana. Sin embargo, el rechazo anticipado de PP y Vox y la postura firme de ERC respecto a los presupuestos de 2025 evidencian las tensiones políticas que seguirán marcando el debate en los próximos meses.

Este acuerdo no solo refleja la capacidad de negociación de ERC, sino también su estrategia de combinar logros concretos con la defensa intransigente de la independencia de Cataluña.

Publicidad