Tragedia en Trujillo: Seis Fallecidos y Cuatro Desaparecidos por el Colapso de una Cúpula en Centro Comercial

0

LIMA, 22 feb.- El colapso de una cúpula en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad más grande de Perú, ha dejado un saldo preliminar de seis fallecidos y cuatro personas desaparecidas, según información extraoficial brindada este sábado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Las labores de rescate continúan en marcha mientras las autoridades investigan las causas del trágico accidente.


Un Balance Provisional

El ministro Astudillo informó que, de acuerdo con datos proporcionados por el comandante departamental de los Bomberos de La Libertad, región donde se encuentra Trujillo, hay cinco cuerpos recuperados en el lugar del desplome y un fallecido confirmado en un hospital. Sin embargo, las cifras aún no han sido oficializadas por completo debido a la complejidad de las operaciones de rescate.

Además, el comandante departamental del Cuerpo de Bomberos, Luis Fernando Roncal, indicó que cuatro personas permanecen desaparecidas bajo los escombros de la estructura colapsada. Hasta el momento, se reportan 78 heridos, de los cuales 30 ya han recibido el alta médica, mientras que 48 siguen ingresados en hospitales locales, incluyendo tres en estado grave.


El Momento del Desplome

La tragedia ocurrió alrededor de las 20:40 horas del viernes (1:40 GMT del sábado), cuando la gran cúpula del Real Plaza de Trujillo se derrumbó sobre la zona de restaurantes del centro comercial. Esta área también albergaba un parque de diversiones infantil y los accesos a los cines, lo que incrementa las preocupaciones sobre el número final de víctimas.

Testigos relataron escenas de pánico cuando cientos de personas intentaron evacuar el lugar tras el estruendo del colapso. Imágenes compartidas en redes sociales muestran grandes fragmentos de la estructura cubriendo mesas, sillas y otros elementos del mobiliario del centro comercial.


Posibles Causas del Accidente

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, señaló que las intensas lluvias y la acumulación de humedad podrían ser factores clave detrás del colapso. Según sus declaraciones, partes del techo que cayeron estaban mojadas, lo que sugiere que las condiciones climáticas pudieron haber comprometido la integridad de la estructura.

Este incidente ha generado preguntas sobre la seguridad del Real Plaza de Trujillo, que ya había sido cerrado en 2023 debido a deficiencias en su infraestructura. Aunque fue reabierto poco después, las autoridades ahora enfrentan críticas por permitir su funcionamiento sin garantizar completamente su estabilidad.


Labores de Rescate y Apoyo

Las labores de búsqueda y rescate han sido lideradas por brigadas de bomberos y policías, quienes trabajan contrarreloj para localizar a las personas atrapadas bajo los escombros. Este sábado, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú se unió a los esfuerzos. Este equipo está especializado en intervenciones en estructuras colapsadas y ha participado en operaciones similares en el pasado.

Sin embargo, las autoridades han señalado que la magnitud de los restos de la cúpula requiere una grúa de 200 toneladas especializada, que aún no ha llegado al lugar del accidente. Esto ha complicado las tareas de remoción de escombros y ralentizado las operaciones.


Reacciones y Críticas

El desplome ha generado indignación entre los habitantes de Trujillo, quienes exigen respuestas claras sobre cómo se permitió que un centro comercial con antecedentes de problemas estructurales continuara operando. Familiares de las víctimas y testigos han criticado duramente a las autoridades por presuntas negligencias en la inspección y mantenimiento del edificio.

El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial fuera de Lima, con 220.000 metros cuadrados, y su importancia como punto de encuentro para familias y turistas resalta aún más la gravedad del accidente. Ahora, las autoridades deben responder ante una posible falta de supervisión que pudo haber contribuido a esta tragedia.


Una Crisis en Espera de Respuestas

El colapso de la cúpula en el Real Plaza de Trujillo ha dejado un saldo provisional de seis muertos, cuatro desaparecidos y decenas de heridos, evidenciando posibles fallos en la seguridad de infraestructuras públicas en Perú. Mientras los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes, las autoridades enfrentan la difícil tarea de determinar las causas exactas del accidente y responder a las demandas de justicia de una comunidad devastada.

Este incidente subraya la necesidad urgente de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en edificios públicos, especialmente en regiones propensas a fenómenos climáticos extremos como las lluvias intensas. Para las familias afectadas y los habitantes de Trujillo, la prioridad ahora es encontrar respuestas claras y garantías de que una tragedia similar no volverá a ocurrir.

Publicidad