TORONTO (Canadá), 19 feb.- El Gobierno canadiense ha presentado este miércoles un ambicioso proyecto de tren de alta velocidad que conectará las principales ciudades del corredor Quebec-Windsor, incluidas Toronto, Ottawa, Montreal y Quebec, a velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. Denominado Alto, este sistema ferroviario promete transformar la economía y la movilidad en el país, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje y generando importantes beneficios económicos.


Un Proyecto Transformador para Canadá

Durante un evento en Montreal, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, destacó que el proyecto Alto añadirá al Producto Interior Bruto (PIB) del país 35.000 millones de dólares canadienses (equivalentes a 24.626 millones de dólares estadounidenses o 23.613 millones de euros) y creará 51.000 empleos durante su construcción. Según Trudeau, este tren de alta velocidad no solo mejorará la conectividad entre las ciudades más pobladas de Canadá, sino que también impulsará el crecimiento económico, aumentará la productividad y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero.

«Alto, un sistema de tren de alta velocidad entre Toronto y la ciudad de Quebec, transformará nuestra economía, recortando drásticamente el tiempo de viaje para millones de canadienses, acelerando el crecimiento económico y creando miles de empleos con buenos salarios a la vez que mejora la productividad y reduce las emisiones», afirmó Trudeau durante su intervención.


Reducción de Tiempos de Viaje

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la reducción significativa en los tiempos de viaje. Por ejemplo, el trayecto entre Toronto y Montreal, que actualmente toma unas cinco horas en tren convencional, se reducirá a tres horas gracias a la nueva infraestructura de alta velocidad. Esto permitirá a los pasajeros desplazarse entre estas dos ciudades clave en menos tiempo que un vuelo doméstico, considerando los tiempos de facturación y seguridad en los aeropuertos.

Además, el sistema Alto abarcará una extensión total de aproximadamente 1.000 kilómetros, conectando las principales áreas metropolitanas del país y facilitando el transporte de personas y mercancías.


Inversión y Participación Público-Privada

El Gobierno canadiense ha comprometido una inversión inicial de 3.900 millones de dólares canadienses para el desarrollo del proyecto, según anunció la ministra de Transporte, Anita Anand. Sin embargo, el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento del sistema estarán a cargo de una empresa conjunta de participación público-privada.

Este consorcio, denominado Cadence, está formado por un conglomerado franco-canadiense integrado por empresas líderes en transporte e infraestructura, como:

  • Air Canada: La aerolínea nacional de Canadá.
  • SNCF Voyageurs: La división de pasajeros de la compañía ferroviaria francesa SNCF, conocida por su experiencia en trenes de alta velocidad como el TGV.
  • AtkinsRéalis: Una firma de ingeniería y consultoría con amplia experiencia en proyectos de infraestructura.
  • Keolis: Especializada en la operación de sistemas de transporte público.
  • CDPQ Infra: Filial de la Caisse de dépôt et placement du Québec, con experiencia en grandes proyectos de infraestructura.
  • Systra: Empresa líder en ingeniería de transporte y movilidad sostenible.

Este modelo de colaboración público-privada busca garantizar la eficiencia y sostenibilidad del proyecto, maximizando los recursos disponibles y minimizando los riesgos financieros para el Estado.


Compromiso con la Industria Nacional

Durante la rueda de prensa, Trudeau subrayó que la construcción del tren utilizará materiales locales, como acero y aluminio canadiense, reforzando el compromiso del gobierno con la industria nacional. Este enfoque no solo apoyará a los sectores industriales del país, sino que también asegurará que el proyecto genere beneficios económicos directos en forma de empleo y desarrollo regional.


Beneficios Ambientales y Económicos

El tren de alta velocidad Alto no solo mejorará la conectividad y la economía, sino que también contribuirá a la lucha contra el cambio climático. Al ofrecer una alternativa rápida, confiable y sostenible al transporte aéreo y automovilístico, el sistema reducirá significativamente las emisiones de carbono asociadas con los viajes interurbanos.

Además, al integrar las principales ciudades del corredor Quebec-Windsor, Alto fortalecerá los lazos económicos y sociales entre las regiones, fomentando la innovación, el comercio y el turismo.


Próximos Pasos

Aunque el anuncio marca un hito importante, el proyecto aún está en sus etapas iniciales. Las autoridades canadienses trabajarán en los próximos meses en la planificación detallada, la obtención de permisos y la coordinación con las comunidades afectadas. Se espera que la construcción comience en los próximos años, aunque no se ha especificado una fecha exacta para la finalización del sistema.


Un Futuro Sostenible y Conectado

El proyecto Alto representa una inversión estratégica en el futuro de Canadá, combinando innovación tecnológica, desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. Al conectar las principales ciudades del país con un sistema de alta velocidad moderno y eficiente, el tren no solo mejorará la calidad de vida de millones de canadienses, sino que también consolidará a Canadá como un líder en movilidad sostenible.

Con esta iniciativa, el Gobierno canadiense demuestra su compromiso con la transición hacia un modelo de transporte más limpio y accesible, al tiempo que impulsa el crecimiento económico y genera oportunidades para las generaciones futuras.

Publicidad