FORT MYERS, Florida, EE.UU., 17 feb.- La adquisición estelar de Alex Bregman por parte de los Medias Rojas de Boston ha generado una inesperada controversia después de que Rafael Devers, tres veces All-Star y pilar del equipo desde 2017, afirmara públicamente que no cederá su posición en la tercera base.
Devers Defiende Su Territorio
En una rueda de prensa realizada este lunes en el campamento de primavera del equipo en Florida, Rafael Devers, quien firmó un contrato de 11 años y 331 millones de dólares en 2021, dejó claro que no tiene intención de abandonar la “esquina caliente”.
“La tercera base es mi posición. Es mi posición y no voy a cambiar así por así”, declaró Devers en español, mientras su intérprete traducía sus palabras para los periodistas presentes. “Es mi decisión. Ellos sabrán lo que van a hacer”.
Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a convertirse en bateador designado (DH), Devers respondió de manera tajante con un rotundo “no”, incluso antes de que su intérprete pudiera transmitir la pregunta.
La Llegada de Bregman
Los Medias Rojas ficharon a Alex Bregman, dos veces All-Star con los Astros de Houston, el sábado pasado con un contrato de tres años y 120 millones de dólares, incluyendo un bono de firma de 5 millones. Bregman, conocido por su capacidad ofensiva y defensiva, ha conectado más de 20 jonrones en cada una de las últimas tres temporadas y busca llevar a Boston de regreso a los playoffs tras cinco ausencias en los últimos seis años.
El gerente general del equipo considera que la incorporación de Bregman es clave para reforzar el roster y competir nuevamente en la División Este de la Liga Americana.
Un Equipo con Dos Estrellas en la Misma Posición
La llegada de Bregman plantea un dilema táctico para el manager Alex Cora, quien ahora debe decidir cómo distribuir el tiempo de juego entre dos jugadores de élite que prefieren ocupar la misma posición. Aunque Bregman también puede jugar en la segunda base o como bateador designado, Devers ha sido enfático en su deseo de permanecer en la tercera base.
“Me dijeron que voy a jugar tercera base por muchos años”, comentó Devers sobre su contrato histórico. “No sé qué les dio que cambiaron la mentalidad tan rápido. He tratado de mejorar mi defensa todos los años. No hay motivos de cambiarme ahora”.

Cora Busca Soluciones
El manager Alex Cora reconoció la situación y aseguró que cualquier decisión será tomada pensando en el beneficio del equipo. “Aquí no se trata de Bregman o Devers o Cora. Se trata de los Medias Rojas. Cualquier decisión que tomemos es para el beneficio del equipo”, dijo Cora.
Aunque reconoció el orgullo y compromiso de Devers con la tercera base, Cora destacó la importancia de la flexibilidad y versatilidad en el roster. “Tenemos competencia. Creo que la flexibilidad y la versatilidad son enormes para nosotros”, señaló.
Cora mencionó que Bregman podría terminar jugando en la segunda o tercera base, mientras que Devers podría permanecer en la tercera o alternar como bateador designado, aunque esta última opción parece poco probable dada la postura firme del dominicano.
Producción Ofensiva de Devers vs. Bregman
Ambos jugadores han demostrado ser piezas clave en sus respectivos equipos. En la temporada pasada, Devers conectó 28 jonrones y remolcó 83 carreras en solo 138 partidos, mientras que Bregman tuvo 24 jonrones y 94 carreras impulsadas en 147 juegos con los Astros.
Además, en 2022, Devers lideró al equipo con 33 jonrones y **100 carreras impulsadas, cifras que reflejan su consistencia y productividad ofensiva. La inversión financiera realizada por los Medias Rojas en Devers sugiere que el equipo confía plenamente en su capacidad para seguir siendo un pilar central tanto en el campo como en el lineup.
¿Qué Decidirá el Equipo?
La situación plantea un desafío interesante para los Medias Rojas. Por un lado, tienen a Devers, un jugador joven y consolidado que ha sido la cara del equipo durante años y que acaba de firmar un contrato récord. Por otro lado, la llegada de Bregman representa una oportunidad para fortalecer aún más el equipo, especialmente en términos de experiencia y liderazgo en los playoffs.
El manager Alex Cora tendrá la difícil tarea de equilibrar las expectativas de ambos jugadores mientras intenta formar el mejor equipo posible para competir en la próxima temporada.
Un Dilema de Lujo
La disputa por la tercera base entre Rafael Devers y Alex Bregman subraya la profundidad y calidad del roster de los Medias Rojas. Mientras que Devers ha dejado claro que no está dispuesto a ceder su posición, Bregman ofrece una flexibilidad valiosa que podría beneficiar al equipo en múltiples roles.
Lo cierto es que los Medias Rojas enfrentan un “problema de lujo”, ya que contar con dos jugadores de élite en la misma posición es tanto una bendición como un desafío. La forma en que manejen esta situación determinará no solo el éxito deportivo del equipo, sino también la dinámica interna dentro del vestuario.
Mientras tanto, los aficionados de Boston esperan con ansias ver cómo se resolverá este conflicto y si el equipo logrará capitalizar el talento de ambos jugadores para alcanzar el éxito en la próxima temporada.