Feijóo Acusa a Sánchez de Buscar ‘Impunidad’ con la Reforma Judicial: ‘Quiere el Poder para Escapar de la Justicia’

0

Madrid, 10 de febrero de 2024 – El líder del Partido Popular (PP) , Alberto Núñez Feijóo , ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , acusándolo de impulsar una reforma judicial con el objetivo de “escapar de la Justicia”. Durante una jornada parlamentaria organizada por su grupo en el Congreso, Feijóo calificó la propuesta como un “delirio antidemocrático” y un “engendro legislativo”, argumentando que busca proteger a personas cercanas al poder político frente a investigaciones judiciales.

“Una Ley de Impunidad sin Precedentes”

El presidente del PP alertó sobre lo que considera un “proceso de erosión democrática sin precedentes” en España, liderado desde el propio Ejecutivo. Según Feijóo, la reforma para limitar la acusación popular —un mecanismo que permite a los ciudadanos y partidos políticos ejercer acciones legales— es una “ley de impunidad” diseñada específicamente para beneficiar a quienes tienen vínculos familiares, políticos o partidistas con el poder.

“España vive un proceso de erosión democrática sin precedentes; se ha lanzado con toda virulencia y desde el Gobierno”, declaró Feijóo, quien señaló que esta normativa representa la segunda etapa de una estrategia de impunidad que comenzó con la controvertida ley de amnistía .

“Solo Alguien Desesperado Haría Esto”

Feijóo vinculó la reforma a las investigaciones judiciales que afectan al entorno cercano del presidente Sánchez. En particular, mencionó a su pareja, su hermano y el fiscal general del Estado, todos ellos bajo investigación por presuntos casos de corrupción o irregularidades.

“Solo alguien con su pareja, su hermano y el número dos de su partido investigados por corrupción pretende el poder para escapar de la Justicia. Solo alguien así de desesperado”, afirmó el líder del PP, en referencia a Sánchez.

Además, criticó la decisión del fiscal general del Estado de borrar mensajes de WhatsApp el mismo día en que un juez abrió una causa contra él, un hecho que, según Feijóo, refuerza las sospechas de intentos de ocultación.

Reformas Ad Hoc y Ataques a la Justicia

El líder de la oposición denunció que estas reformas son “ad hoc y ad hominem”, diseñadas para proteger a quienes buscan evitar responsabilidades legales. También acusó al Gobierno de promover un “desprestigio sistemático” de jueces, fiscales y otras instituciones cuyo único pecado, según él, es cumplir con su deber.

“Nadie que crea que ha cumplido la ley querría cambiarla”, subrayó Feijóo, destacando que solo un Ejecutivo con minoría parlamentaria y “escasos valores democráticos” podría intentar aprobar una normativa de este tipo.

Compromiso del PP con la Justicia

Feijóo aseguró que el PP no permitirá “ni un ataque a la Justicia ni a los derechos de los ciudadanos”. Recordó que su partido ya ha presentado recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la ley de amnistía y ha interpuesto reclamaciones en el Tribunal Constitucional por recusaciones que considera injustas.

“Le pese a quien le pese, incluido al actual Gobierno, España es y seguirá siendo una democracia”, enfatizó, comprometiéndose a defender el Estado de Derecho frente a lo que calificó como una “deriva antidemocrática”.

Preocupación Internacional

La situación también ha llamado la atención del Partido Popular Europeo (PPE) , que ha expresado su preocupación por la “deriva antidemocrática” del Gobierno de Sánchez. Según el PPE, estas reformas podrían debilitar la confianza en las instituciones españolas y poner en riesgo los principios fundamentales de igualdad ante la ley.

Un Debate Polémico

La reforma judicial ha generado un intenso debate en España, dividiendo a la opinión pública y a los expertos. Mientras algunos defienden que busca modernizar el sistema judicial, otros, como Feijóo, ven en ella una amenaza directa a la independencia judicial y a los derechos de los ciudadanos.

La jueza encargada de investigar casos relacionados con el entorno del Gobierno también ha ordenado nuevas pesquisas, como la que involucra a un empleado que mantenía una relación cercana con David Sánchez , hermano del presidente, lo que añade más tensión al panorama político.

Publicidad