Nueva York, 30 ene. La ciudad de Nueva York se sumó nuevamente a las festividades del Año Nuevo Chino en su emblemático Chinatown, donde cientos de personas disfrutaron de un vibrante espectáculo de fuegos artificiales, desfiles de dragones y lluvia de confeti para dar la bienvenida al Año de la Serpiente.
Las celebraciones comenzaron en el parque Sarah D. Roosevelt, punto de encuentro para neoyorquinos y visitantes de todas las edades, incluidos miembros de la comunidad china provenientes de la ciudad y del vecino estado de Nueva Jersey. Aunque el Año Nuevo Chino no es un festivo oficial en Nueva York, sí lo es para las escuelas públicas, permitiendo que muchos niños y familias se unieran a la celebración, comprando tubos de confeti y disfrutando de la colorida atmósfera.
“Nos encanta, es una manera de salir del gris y ver otras dinámicas culturales”, comentó Coral Nogueras, una maestra puertorriqueña que asiste por tercer año consecutivo con sus alumnos.
Alrededor de la plaza, numerosos puestos ofrecían recuerdos temáticos, desde serpientes de peluche hasta mensajes en chino con palabras de buenos deseos como “suerte” y “festival de primavera”.
El punto culminante de la jornada fue el espectáculo de fuegos artificiales, acompañado de la tradicional danza del dragón al ritmo de tambores. Tras una cuenta regresiva llena de emoción, los asistentes estallaron en gritos de “¡Feliz Año Nuevo!”.
Las festividades se extienden por Chinatown
La fiesta continuó en las calles de Chinatown, donde locales y turistas se maravillaron con los desfiles, capturando cada momento con sus teléfonos móviles y llenando los restaurantes que permanecían abiertos.
Los trajes tradicionales también destacaron, especialmente en tonos rojos, color que simboliza la buena fortuna en la cultura china. “Los llevamos para celebrar el Año Nuevo Chino y desear a todo el mundo que tenga buena suerte y que se hagan ricos”, explicó Sai Ye, una universitaria vestida con un atuendo inspirado en el dios del dinero y la dinastía Ming.
Para muchos, estas festividades son una forma de mantener viva la conexión con su cultura. “Me hace sentir más cerca de mi familia, aunque esté lejos”, reflexionó Ye. Sin embargo, Xian Chen, otra asistente, expresó su deseo de celebrar el próximo Año Nuevo en China junto a sus seres queridos.
El Año de la Serpiente, asociado con la buena fortuna y la prosperidad, ha inspirado a los participantes a pedir deseos que van desde “paz en el mundo” hasta “salud para la familia”, reafirmando el espíritu de esperanza y renovación que caracteriza esta festividad.