DOHA, Qatar, 16 enero.- Khalil al-Hayya, alto dirigente de Hamas y negociador principal en las conversaciones de alto el fuego, calificó la masacre del 7 de octubre, que dejó más de 1,200 israelíes muertos y 251 rehenes secuestrados, como un “momento histórico” y un “logro militar” que será recordado por generaciones futuras. Al-Hayya hizo estas declaraciones en un discurso televisado desde Qatar tras el anuncio del acuerdo de tregua entre Israel y Hamas.
Detalles del acuerdo y liberación de rehenes
El acuerdo alcanzado incluye un cese de hostilidades y la liberación gradual de los 94 rehenes que aún permanecen en Gaza, además de un intercambio de prisioneros con Israel. Según el pacto, Hamas liberó a 105 civiles durante una tregua en noviembre, mientras que ocho rehenes fueron rescatados por tropas israelíes y se recuperaron los cuerpos de otros 40.
Reacciones y amenazas
En su discurso, al-Hayya destacó que la resistencia palestina no será debilitada, manteniendo a Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa como sus principales objetivos. Asimismo, elogió a otros grupos respaldados por Irán, como Hezbollah y los hutíes, por sus ataques coordinados contra Israel en solidaridad con Gaza.
“Nuestro enemigo nunca verá un momento de debilidad por nuestra parte”, afirmó, añadiendo que Hamas no perdonará el sufrimiento infligido en Gaza durante la guerra.
Contexto de los enfrentamientos
La ofensiva del 7 de octubre es considerada el ataque más mortífero contra judíos desde el Holocausto, perpetrado por grupos armados de Hamas y la Yihad Islámica. Israel respondió con bombardeos masivos en Gaza, donde, según el Ministerio de Sanidad de Hamas, más de 46,000 personas han muerto desde entonces.
La Yihad Islámica, que respaldó el acuerdo de tregua, lo calificó de “honorable” y advirtió que las organizaciones terroristas de Gaza permanecerán alertas para garantizar su cumplimiento.
Implicaciones futuras
El acuerdo busca poner fin a más de un año de enfrentamientos intensificados, aunque ambas partes mantienen posturas irreconciliables sobre la existencia y soberanía del Estado de Israel y la liberación total de Palestina.